Del Tamagotchi al perro robot: así han evolucionado las mascotas digitales

En Hiperdata, Andrea Cardona y Cristian Serrano recorren la evolución de las mascotas virtuales: de Clippy y Tamagotchi a perros robots con IA.

En el más reciente episodio del videopodcast Hiperdata, Andrea Cardona y Cristian Serrano ofrecieron un fascinante viaje por el pasado, presente y futuro de las mascotas virtuales, exponiendo cómo han evolucionado estos compañeros digitales desde simples asistentes hasta sofisticados robots con inteligencia artificial.

Con el estilo didáctico y cercano que caracteriza a Hiperdata, este episodio reveló cómo la tecnología ha transformado la relación de los seres humanos con las mascotas electrónicas, convirtiéndolas en asistentes domésticos, compañeros emocionales e incluso aliados en tareas de rescate o cuidado infantil.

Más noticias: ¿Por qué los enchufes eléctricos tienen huecos en sus puntas? Este es su verdadero propósito

Clippy, Tamagotchi y los primeros pasos del vínculo digital

El recorrido comienza con una dosis de nostalgia con Clippy, el asistente animado de Microsoft Word que marcó a toda una generación de usuarios de oficina, fue una de las primeras "mascotas digitales" con las que muchos interactuaron. Aunque su utilidad era limitada, Clippy fue un pionero en personificar un sistema informático.

Clippy
Clippy, el asistente animado de Microsoft Word estuvo presente por varios años en la plataforma de Microsoft.Crédito: AFP

Luego llegaron los Tamagotchi, pequeñas criaturas digitales que requerían alimentación, atención y cuidado. Estos dispositivos portátiles representaron uno de los primeros vínculos emocionales entre humanos y una entidad virtual.

"Quien tuvo un Tamagotchi, seguramente recuerda el drama de que 'muriera' por olvido", comentó Cristian Serrano durante el episodio.

Le puede interesar: ¿Lo pueden multar por usar Waze o Google Maps mientras maneja en Colombia?: esto dice la ley

Tamagotchi
Tamagotchi, mascota virtual que fue muy popular en los años 90 .Crédito: AFP

También se mencionaron los primeros perros robot en forma de peluche, que imitaban comportamientos básicos como ladrar o mover la cola, y que servían como juguetes que respondían a estímulos sencillos.

Eilik: el robot que juega y se conecta con otros

El episodio dio un salto al presente para mostrar lo que hoy puede hacer una mascota digital moderna como Eilik, un pequeño robot interactivo con expresiones faciales, gestos y la capacidad de comunicarse con otros robots iguales.

Eilik no solo reacciona al tacto o al entorno, sino que también puede coordinar acciones con otros dispositivos Eilik para crear interacciones grupales. Andrea Cardona lo describió como una mascota digital que va más allá del entretenimiento: "Puede jugar, expresar emociones y conectar con las personas de forma casi orgánica", explicó.

Consulte también: ¿Compró un celular usado? Así puede saber si es robado y qué hacer para evitar riesgos

Perro robot
Crédito: AFP

Unitree Go2: un perro robot con tareas de rescate

Uno de los avances más sorprendentes en el campo de las mascotas digitales es el desarrollo de dispositivos como el Unitree Go2, un perro robot con apariencia mecánica y capacidades avanzadas que lo hacen útil en misiones de búsqueda y rescate.

Este robot puede caminar por terrenos difíciles, identificar obstáculos, cargar objetos e incluso funcionar de manera autónoma en ciertas misiones. Cristian Serrano destacó que este tipo de tecnología ya no es solo para jugar: "Son herramientas que pueden salvar vidas o asistir en situaciones donde sería riesgoso enviar humanos."

De interés: Lo nuevo de Android le pondrá fin al negocio de los ladrones de celulares y llegará gratis

Ai Me: la mascota digital que cuida a los niños

Otro avance destacado en el episodio es el robot Ai Me, con forma de ave caricaturesca y un diseño pensado para interactuar con niños. Este robot incorpora inteligencia artificial, sensores y conectividad con otras aplicaciones, lo que le permite:

  • Controlar dispositivos del hogar
  • Grabar momentos específicos del entorno
  • Comunicar eventos a través de apps que usan los padres

Andrea Cardona destacó que Ai Me no solo entretiene, sino que cumple funciones de monitoreo infantil, especialmente útil para padres que desean saber qué sucede en casa mientras trabajan o están fuera.

Más noticias: ¿Pueden despedirlo por un chat de WhatsApp u otra red social? Esto dice la ley en Colombia

Enabot Ebo Mini: el robot que cuida y entretiene a mascotas reales

Como si fuera poco, la tecnología de mascotas virtuales también ha dado un paso hacia la interacción con mascotas reales. Es el caso del Enabot Ebo Mini, un robot diseñado para jugar con perros y gatos, detectar su comportamiento y enviar reportes en tiempo real a los dueños.

Este dispositivo cuenta con cámara, micrófono, ruedas y sensores para seguir a las mascotas, jugar con ellas y detectar si están haciendo travesuras o si se sienten solas. Además, permite a los humanos interactuar de forma remota mediante una app móvil.

Cristian Serrano resaltó que "es una forma de estar presente en casa, incluso cuando se está fuera", y que este tipo de robots marcan una nueva etapa en la relación entre tecnología y vida cotidiana.

Lea además: Estas son las aplicaciones que debe eliminar de inmediato: así se meten en su cuenta bancaria

En este episodio de Hiperdata, quedó claro que las mascotas digitales han dejado de ser simples curiosidades tecnológicas para convertirse en asistentes inteligentes, compañeros emocionales e incluso guardianes de nuestra vida cotidiana.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.