Así puede inscribirse a los cursos gratis de tecnología para mujeres

La experiencia de aprendizaje y transformación diseñada por Laboratoria está enfocada en fomentar habilidades técnicas.
Tecnología
Uso de la tecnología Crédito: Pexels

De acuerdo al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación menos del 2% de las mujeres elige una carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) razón por la que la brecha de género en este sector sigue siendo muy grande.

Le puede interesar: El listado de las universidades que no tienen programas con acreditación de alta calidad ¿cuáles son?

Buscando cambiar este panorama, Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en el sector tech, abrió esta semana una nueva convocatoria para su curso de desarrollo web y diseño de experiencia de usuario (UX).

Durante este programa, en formatobootcamp y que tiene una duración de seis meses, las participantes de Colombia y Latinoamérica aprenderán a desarrollar sitios web, aplicaciones y otras soluciones usando varios lenguajes de programación.

La experiencia de aprendizaje y transformación diseñada por Laboratoria está enfocada en fomentar habilidades técnicas y socioemocionales, además de simular un ambiente laboral desde el día uno con proyectos y desafíos reales. Tras el programa, la organización conecta a las mujeres con empleos de calidad en la industria tech.

El bootcamp se realiza de forma 100% remota y en vivo, y no se necesita tener conocimiento previo de programación ni diseño. Durante el curso, las mujeres no pagan nada, lo hacen sólo al finalizar el bootcamp y conseguir su primer empleo en la industria tecnológica.

Le puede interesar: Estudiar inglés en el Reino Unido tras eliminación de la visa a colombianos: así lo puede hacer

Para conocer los requisitos de postulación, se puede ingresar a https://postula.laboratoria.la/ y postular. La convocatoria para ambos programas -desarrollo web y diseño de experiencia de usuario- está abierta.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.