Cursos de tecnología: Cómo aplicar para estudiar gratis en Platzi

Conozca cuáles son los requisitos para aplicar a estas becas.
Tecnología
Uso de la tecnología Crédito: Pexels

La revolución del trabajo a distancia ha potenciado las oportunidades para el talento especializado en tecnología en Latinoamérica. Cada vez las empresas requieren más profesionales altamente capacitados trabajando de manera remota. Cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indican que para el 2025 Latinoamérica requerirá 1,2 millones de desarrolladores de software para cumplir con la demanda de empleo en este campo.

Le puede interesar: Universidad de Harvard: ¿Qué se necesita para estudiar allí y cuánto vale un semestre?

Acceder a este tipo de empleos resulta una realidad para aquellos profesionales que nunca paran de aprender por medio de la infinidad de cursos que se ofrecen en la red.

Teniendo en cuenta este panorama, Platzi, la plataforma de educación profesional más grande de habla hispana, se alió con la plataforma Terminal, compañía que conecta a programadores y desarrolladores latinos con startups de tecnología de Silicon Valley, para ofrecer 200 becas para que colombianos accedan a cursos y actividades durante un año, con el fin de reducir la brecha educativa y laboral existente en tecnología.

Podrán aplicar personas con conocimientos tecnológicos previos o aquellas que quieran incursionar en este tipo de carreras, quienes podrán tomar cursos enfocados, en disciplinas como el desarrollo de software Frontend, Backend y de aplicaciones móviles, entre otros.

El estudio de impacto de Platzi indica que los estudiantes que aprenden en la plataforma por poco más de un año, incrementan sus ingresos entre 3 y 10 veces. Mientras que Terminal comparte en sus casos de éxito, el crecimiento de empresas como Bluescape’s que han incrementado el tamaño de sus equipos en un 50% en tan solo 10 meses.

El 20% de las becas de este programa serán enfocadas en mujeres, teniendo en cuenta que en Latinoamérica del total de la fuerza laboral del sector de tecnología solo el 30 por ciento son mujeres, según datos de la Unesco y para Colombia, solo dos de cada 10 trabajadores en el sector de las TIC corresponden al género femenino.

Le puede interesar: Universidad Javeriana abrió inscripciones para cursos gratis en diferentes áreas

Las personas interesadas en conocer más sobre las becas pueden acceder haciendo clic aquí o dirigiéndose a https://bit.ly/platziterminal


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.