Universidad de Harvard: ¿Qué se necesita para estudiar allí y cuánto vale un semestre?

Esta universidad está catalogada como la mejor del mundo, de acuerdo a los rankings académicos que se hacen en el mundo.
Cursos en Harvard
Edificio en la universidad de Harvard. Crédito: AFP

La Universidad de Harvard es uno de las más grandes y prestigiosos centros de educación superior en el mundo. La institución, ubicada en la costa este de los Estados Unidos, cuenta al día de hoy con más de 400.000 estudiantes que cursan sus programas de formación alrededor del mundo.

De acuerdo al Shanghai Ranking Consultancy, considerado como el ránking académico de las Universidades del Mundo, Harvard ocupa el primer lugar de este escalafón. Desde su fundación en 1636 ha tenido un crecimiento y una evolución notable por la que hoy goza de gran fama a nivel global.

Le puede interesar: ¿Cuál es la mejor universidad del mundo?

¿Qué carreras ofrece Harvard?

En total, la Universidad de Harvard cuenta con 14 escuelas y facultades, incluido el Harvard College, donde se dictan programas de pregrado. Estas escuelas cuentan con una variada oferta académica que incluye especializaciones, doctorados y programas que otorgan el título de Bachelor Of Arts (licenciado en letras).

La oferta de programas que tiene Harvard incluye programas en campos como ingeniería, medicina, derecho, ciencias políticas, artes o idiomas, dentro de los que se cuentan latín y griego.

¿Cuánto cuesta estudiar en Harvard?

Una carrera en esta universidad puede variar de acuerdo al programa que se va a estudiar. Por ejemplo, si va a estudiar una licenciatura, el año académico puede costar entre 54.000 y 60.000 dólares, es decir, entre 235 y 261 millones de pesos, aproximadamente.

Por otro lado, el costo de un programa de posgrado es todavía mayor. Para la Escuela de Negocios se calcula un valor promedio de 80.000 dólares (cerca de 350 millones de pesos), en la Escuela de Medicina es de menos de 80.000 y para la Escuela de Derecho son alrededor de 70.000 dólares (más de 300 millones de pesos).

Vea también: Recomendaciones para enseñarle la responsabilidad a los niños

La Universidad de Harvard dispone de una calculadora de precios donde los aspirantes podrán conocer el valor de su programa de interés tomando en cuenta factores como el núcleo familiar, los ingresos y los activos fijos.

¿Qué se necesita para entrar a estudiar?

Lo más importante para aplicar a un programa en Harvard es manejar un buen nivel de inglés y preparar la postulación con un buen tiempo de anticipación. En general, el proceso de admisión reúne los siguientes pasos:

  • Presentar un formulario de solicitud; para ello, se requiere un usuario y contraseña.
  • Entregar un ensayo donde el interesado describa sus habilidades, ambiciones y su interés por ingresar a la universidad.
  • Realizar dos exámenes; el primero es el ACT (American College Testing), consistente en una prueba de gramática inglesa y razonamiento lógico, mientras que el segundo es el SAT (Scholastic Assessment Test), donde el interesado podrá escoger dos o tres asignaturas de su elección..
  • Presentar una entrevista donde el moderador podrá abordar preguntas de interés social.

Por otra parte, los miembros del proceso de selección son muy exigentes durante este proceso, por lo que no todas las solicitudes de admisión son aceptadas. De hecho, se estima que cerca de 30.000 estudiantes se postulan cada año, pero sólo 2.000 son admitidos.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.