Curso gratis para mujeres emprendedoras: oportunidad para hacer crecer su dinero

El curso es para mujeres mayores de 18 años de todo el país, que estén interesadas en fortalecer sus habilidades informáticas, financieras y de liderazgo.
Mujeres emprendedoras - negocios digitales
Crédito: Collage La FM - Freepik


Las mujeres emprendedoras de todo el país tienen ante sí una oportunidad única para potenciar sus habilidades y hacer crecer sus negocios gracias al Programa Escuela Impulso Mujer, una iniciativa de la Fundación Telefónica Movistar y la Fundación Universitaria del Área Andina en alianza con el Fondo Mujer Libre y Productiva.

Le puede interesar: Cursos gratis de Coursera para colombianos: inscríbase AQUÍ

El programa, que estará abierto para inscripciones hasta el próximo 3 de junio, busca incorporar a 300 mujeres a un espacio formativo diseñado para impulsar y escalar su perfil laboral y profesional a través de la adquisición de habilidades blandas y tecnológicas clave.

Según María Fernanda Reyes, directora del Fondo Mujer, este programa demuestra el compromiso con la autonomía económica de las mujeres al ofrecerles la oportunidad de desarrollar habilidades que les permitan elevar su competitividad y llevar sus negocios a otro nivel. "Nos comprometemos a acompañarlas en cada etapa del proceso y estamos orgullosos de eso", afirmó Reyes.

Detalles del curso y cómo inscribirse

Para participar en el programa, las interesadas deben ser mujeres mayores de 18 años en todo el territorio nacional, con acceso a un correo electrónico activo, un dispositivo tecnológico y conexión a internet.

Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar, resaltó la importancia de esta iniciativa como una ruta de formación que no solo brinda conocimientos enriquecedores para llevar a un nuevo nivel los proyectos laborales de las mujeres, sino que también les permite certificarse y abrirse a oportunidades de empleo de forma gratuita.

El programa consta de tres módulos de habilidades digitales, que incluyen temas como marketing digital, fundamentos de programación y ventas digitales, así como cuatro módulos enfocados en inteligencia emocional, liderazgo, manejo efectivo del tiempo y emprendimiento social. Todos los módulos serán certificables al final del curso, brindando a las participantes un respaldo adicional para su crecimiento profesional.

Es importante destacar que el programa está abierto para todas las emprendedoras que sean dueñas, lideren, ocupen cargos directivos o tengan alguna idea de negocio. Esta diversidad de perfiles contribuirá a enriquecer el aprendizaje y a generar redes de apoyo entre las participantes.

Con esta oportunidad, se busca seguir formando a más mujeres emprendedoras para mejorar las condiciones de empleabilidad o emprendimiento, lo que a su vez contribuirá a elevar su nivel de desarrollo e ingresos.

Le puede interesar: Cursos GRATIS para que mujeres aprendan sobre ChatGPT

Si eres una mujer emprendedora interesada en potenciar tu negocio a través de la tecnología y desarrollar habilidades clave para tu crecimiento profesional, no pierdas la oportunidad de inscribirte en el Programa Escuela Impulso Mujer. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de junio o hasta agotar los cupos disponibles.


Enlace para inscribirse: Escuela Impulso Mujer - Fondo Mujer libre y productiva


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.