Cuarta dosis de vacuna anticovid en Colombia será para mayores de 50 años

Esta cuarta dosis se administrará a partir de los cuatro meses de la aplicación de la primera dosis de refuerzo.
Vacunación
Vacunación Crédito: Pexels / cottonbro

El presidente Iván Duque anunció ese viernes la aplicación de cuarta dosis de refuerzo para mayores de 50 años.

Por ahora solo están habilitados los laboratorios de Pfizer y Moderna y se aplicará cuatro meses después de la primera dosis de refuerzo.

"Se habilita lo que se conoce como la cuarta dosis o la segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años. Esto será muy importante para seguir protegiéndolo, seguir salvando vidas y también seguir irrigando confianza en todo el territorio nacional", anunció el mandatario, en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Lea además: Minsalud advierte sobre quitar el tapabocas: Carné de vacunación no debe ser solicitado

De acuerdo con el presidente Duque, esta segunda dosis de refuerzo se aplicará cuatro meses después de la primera dosis de refuerzo.

"Se trabajará con dos tipos de vacuna Pfizer y Moderna, pero queremos también indicar que en el caso puntual de Moderna (según el análisis de los expertos), se aplicará el equivalente a media dosis para poder cumplir con todo el proyecto científico de inmunización que se han trazado de las autoridades sanitarias".

El presidente Duque también anunció que en el país el 70% de la población ya cuenta con esquema completo de vacunación contra el covid-19, logrando la meta de inmunización.

En otras noticias: El top de los mejores hospitales que tratan enfermedades de alto costo en el país

"Hoy hemos cumplido la meta que nos trazamos en el Plan Nacional de Vacunación, de llegar al 70% de la población colombiana con doble dosis de vacuna. Es un logro en medio de esta pandemia, pero es un logro del trabajo en equipo como nación y como país hoy", expresó el mandatario.

Duque concluyó que "nos sentimos orgullosos de que más del 83% de los colombianos ya tiene al menos una dosis de vacuna contra el covid y ahora superamos ya ese 70% con doble dosis y seguiremos avanzando en todo el territorio nacional. Ya tenemos más de 12 millones de compatriotas con dosis de refuerzo".


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.