¿Cuánto es lo máximo que podría ganar un gamer en Colombia?

Un gamer que logra buenos resultados en los torneos gana reputación y acceso a buenos contratos con patrocinadores.
Gamer en competencia
Gaming Academy, una colegio para formar gamers profesionales. Crédito: AFP

Lejos han quedado esos días en los que jugar videojuegos era visto como un hábito ocioso, que no traería ningún rédito económico para para el jugador.

Lo que nació como un hobby de entretenimiento en el que las personas gastaban su dinero jugando en una máquina de un local (salón arcade), o comprando varios viedojuegos para la consola de su casa (Nintendo, PlayStation o Xbox), se ha convertido en una profesión remunerada.

Vea también: Ser ‘gamer’ ya no es un hobby, ahora es una profesión

Sin duda alguna, el negocio de los videojuegos ha evolucionado hasta convertirse en una multimillonaria industria, que transformó a los jugadores en deportistas digitales que de manera disciplinada se preparan para participar en prestigiosas competencias a nivel mundial.

Es así como ahora una persona puede elegir ser ‘gamer’, e incluso formarse para ello y recibir un salario por especializarse en ser el mejor en un video juego en concreto.

Ese es el caso de Juan Sebastián Ortiz, subcampeón de la primera Copa virtual colombiana, ‘gamer’ que ha consolidado una importante trayectoria a nivel nacional e internacional.

Consulte también: Campeón mundial de Fortnite recibirá tres millones de dólares

Actualmente, Ortiz es jugador virtual del equipo profesional de Independiente Santa Fe, esto le ha permitido obtener un salario fijo y también la posibilidad de dedicarse enteramente a mejorar sus habilidades para participar en competencias.

En diálogo con La FM, el ‘gamer’ profesional explicó qué vías tiene un jugador para ganar dinero partir de sus habilidades en los videojuegos.

De acuerdo con Ortiz, la principal forma que tiene un gamer para ganar dinero es participando y ganado los diferentes torneos que se realizan a nivel nacional.

Otro medio es lograr conseguir patrocinadores, con este recurso el jugador tiene un ingreso fijo que cuyo monto se establece de acuerdo a los resultados que vaya obteniendo.

Vea también: Gaming Academy, una escuela para deportistas electrónicos

Un gamer que logra buenos resultados en los torneos gana reputación y visibilidad en el medio, esto hace que sea apetecido por varias marcas, quienes le pueden ofrecer un contrato de patrocinio.

Esto hace que un gamer de alto nivel pueda generar unos ingresos cercanos a los 4 millones de pesos al mes, sumando el dinero que gana en los torneos y el pago que le brinde su patrocinador.

Sin embargo, Juan Sebastián Ortiz aclara que esta cifra es muy relativa puesto que en todos los meses no hay la misma oferta de competencias y esto incide directamente en la cantidad de dinero que se puede ganar.

Pese a que eSports suenan cada vez más y con mayor fuerza en nuestro país, son pocas las marcas que en estos momentos apuestan por apoyar a los gamers.

Cabe destacar que a nivel mundial los gamers pueden llegar a obtener ganancias muy superiores a los 4 millones de pesos. De hecho, el próximo el campeón individual de la final del torneo mundial de Fornite tendrá un premio de 3 millones de dólares.

Esto evidencia que en Colombia ya se están dando pasos para estar a la altura de otros países, pero por el momento aún hay una brecha considerablemente marcada.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.