¿Cuándo publican los resultados de 'Jóvenes a la U'?

Fueron cerca de 400.000 los jóvenes que se postularon a este programa de educación.
Estudiantes universitarios
Crédito: Colprensa

El pasado 27 de junio cerró la convocatoria del programa 'Jóvenes a la U', una estrategia del Gobierno Distrital que tiene como objetivo que los jóvenes bachilleres de colegios públicos t de hasta 28años, accedan a programas de pregrado de educación superior.

De acuerdo con el Distrito, fueron cerca de 400.000 los jóvenes que cumpieron con los requisitos de la inscripción al programa y por ahora, se adelanta un proceso de seleccción de los/las aspirantes de acuerdo a los criterios establecidos.

Le puede interesar: Personas trans podrán cambiar sus datos en licencia de conducción en Bogotá

¿Cuándo publican los resultados de 'Jóvenes a la U'?

Será a partir de este 20 de julio cuando los aspirantes puedan acceder al listado preliminar de elegibles y, posteriormente, del 9 al 15 de julio, los jóvenes que tengan alguna inquietud sobre los resultados podrán presentar reclamaciones ante la agencia Atenea, que dará las debidas respuestas máximo el 22 de julio.

Lea también: Algunos asistentes intentaron reanimarlo, pero ya había fallecido: Pareja de Ricardo Rojas

Finalmente, el 25 de julio se hará la publicación de los resultados finales de las personas que fueron elegidas, con el fin de que continúen con el proceso de matrícula.

De acuerdo con la Administración Distrital, se espera que durante los últimos días de julio más de 5.000 personas hayan legalizado el beneficio de Jóvenes a la U para iniciar sus estudios de educación superior en el segundo semestre del año.

Esta consulta podrá hacerse a través de la página web de la Agencia en www.agenciaatenea.gov.co. Para conocer sobre modificaciones en el calendario de la convocatoria, estas podrán hacerse a través de este link.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.