La Tierra estará en el punto más alejado del Sol, ¿cuándo?

Conozca cuándo la Tierra estará en el punto más lejano al Sol.
La Tierra y Sol
La Tierra y Sol Crédito: Pixabay / qimono


En los próximos días ocurrirá un hecho histórico y es que la Tierra estará en el punto más alejado del Sol. Los científicos aseguraron que esto ocurre cada año entre el 2 y 7 de julio.



Este hecho astronómico se dará el jueves 6 de julio a las 8:06 de la noche. La distancia de la Tierra al Sol será algo más de 152 millones de kilómetros, es decir, aproximadamente 5 millones de kilómetros.

Le puede interesar: Fotos: revelan los colores nunca antes vistos de Marte



La Tierra gira alrededor del Sol en una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros con una velocidad de 107.280 kilómetros por hora, recorriendo esta distancia en los 365 días del año.



De acuerdo con lo que explica la segunda ley de Kepler, esa velocidad de traslación varía y aumenta hasta ser máxima en el perihelio (la menor distancia al Sol) con 103.536 kilómetros por hora, es decir, más de 7.000 kilómetros por hora de diferencia.



Kepler evidenció que la línea que conecta a los planetas con el Sol abarca un área en igual lapso de tiempo. Lo que significa que cuando los planetas están cerca del Sol, se mueven más rápido que cuando están lejos.

Lea también: Eclipse solar: ¿cuándo y cómo verlo en Colombia?



Por ende, la velocidad de un planeta será menor a mayor distancia del Sol, y a distancias menores, la velocidad será mayor.



Aproximadamente, la distancia media del Sol es de 150 millones de kilómetros.



Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali