¿Cuáles son los participantes para subasta del espectro 5G?

Subasta del espectro 5G en Colombia se realizará el próximo 20 de diciembre.
Red 5G
Red 5G Crédito: Pixabay

El Ministerio de las Tecnologías de la Información de las Comunicaciones (TIC) confirmó este martes que los cuatro operadores interesados en la subasta 5G están habilitados para participar en el proceso de asignación de permisos.

Comunicación Celular Comcel (Claro), Telecall Colombia S.A.S. (promesa de sociedad futura), Partners Colombia (WOM) y la Unión Temporal Colombia Móvil – Telefónica superaron la evaluación de propuestas y condiciones.

Lea también: Red 5G en Colombia: ¿en qué va?

“La subasta 5G no tiene marcha atrás. La realizaremos el próximo 20 de diciembre y con ella el país quedará listo que, en 2024, empiece el despliegue paulatino de esta tecnología, que será un habilitador para la competitividad y el desarrollo en Colombia”, afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

El funcionario agregó que "hemos adelantando un proceso transparente, que ha ido cumpliendo sus tiempos, y así será hasta el último momento, que cada día está más cerca".

La subasta del espectro radioeléctrico para tecnología 5G está programada para el 20 de diciembre de 2023, según lo establecido en la resolución 3947, modificada por la resolución 4138.

Este avance respalda el compromiso del país de iniciar el despliegue gradual de la tecnología 5G en 2024, considerada como un habilitador clave para la competitividad y el desarrollo en Colombia.

Lea también: Subasta 5G en Colombia: Nueva empresa de telefonía entraría a operar en el país para diciembre

El informe final de evaluación de solicitudes está disponible en la sección 'Documentos de interés', en la página web del Ministerio TIC.

Este hito marca un paso fundamental en la preparación para la subasta, que abarcará las bandas de 700 MHz, 1900 MHz, AWS extendida, 2500 MHz y 3500 MHz, impulsando así la evolución del sector de las telecomunicaciones en Colombia.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.