Cruz verde dejará de entregar medicamentos en 13 departamentos: EPS Sanitas

EPS Sanitas anuncia cambio de operador de medicamentos para mejorar servicio y accesibilidad a usuarios en 13 departamentos del país.
EPS Sanitas anunció que Cruz verde dejará de entregar medicamentos en 13 departamentos
EPS Sanitas anunció que Cruz verde dejará de entregar medicamentos en 13 departamentos Crédito: Colprensa

La EPS Sanitas anunció que a partir del 1 de octubre realizará un cambio del operador Cruz Verde que entrega los medicamentos a los pacientes y usuarios de esta entidad, en 13 departamentos del país.

El agente interventor Duver Vargas Rojas, afirmó que la decisión se tomó con el objetivo de optimizar el servicio, mejorar la accesibilidad de los usuarios y aumentar la eficiencia en el proceso.

“La transición hacia este nuevo modelo de operación se llevará a cabo entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, asegurando que no haya interrupciones en el servicio”, sostuvo.

Le puede interesar: Covid-19 en Colombia: Van 263 muertes y 8.000 hospitalizaciones este año

La EPS afirmó que viene implementando un plan detallado para garantizar que los usuarios continúen recibiendo sus medicamentos sin contratiempos.

“Hasta el 30 de septiembre, los procesos de autorización y entrega se mantendrán bajo los operadores actuales y desde el 1 de octubre, los nuevos operadores estarán en funcionamiento en puntos estratégicos que ampliarán la capacidad de atención”, señaló.

Destacó que siete nuevos operadores con mayor presencia en la región asumirán la entrega de medicamentos, lo que permitirá a Sanitas mejorar la cobertura y disponibilidad de estos insumos.

“Para asegurar una transición fluida, la EPS ha diseñado un plan de comunicación dirigido a sus usuarios, que incluye notificaciones anticipadas, actualizaciones periódicas y materiales informativos. Estos se difundirán en los canales de comunicación de la EPS, con el fin de que los afiliados comprendan los cambios y puedan resolver cualquier duda que surja”, explicó.

Vargas Rojas explicó que la EPS ha activado sus canales de atención telefónica para atender las dudas de los usuarios.

Los departamentos, en donde se llevarán a cabo los cambios son Bolívar, César, Córdoba, La Guajira, Norte de Santander, Sucre, Putumayo, Guainía, Vaupés, Vichada, Santander, con excepción de Bucaramanga y su área metropolitana (Floridablanca, Piedecuesta y Girón).

También está Nariño con excepción de Pasto e Ipiales y Cundinamarca, con excepción de Bogotá y los municipios de Chía, Cajicá, Facatativá, Fusagasugá, Girardot, La Calera, Soacha, Villeta, Zipaquirá, Sopó, Tocancipá, Madrid, Mosquera, Funza, y Cota.

"Este cambio de operadores representa una mejora significativa en la experiencia de nuestros usuarios. Estamos comprometidos a llevar a cabo esta transición de manera eficiente, asegurando que el acceso a medicamentos no se vea afectado", expresó Duver Vargas.

Más información: Diagnósticos oculares más precisos: la nueva herramienta para detectar enfermedades

El agente interventor concluyó que el objetivo es buscar un mejor servicio. “La salud y el bienestar de nuestros afiliados son nuestra prioridad, y con estos nuevos operadores, optimizaremos el servicio en las regiones donde operamos", puntualizó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.