Covid-19 en Colombia: Van 263 muertes y 8.000 hospitalizaciones este año

Las nuevas variantes de la covid-19 siguen expandiéndose en el mundo.
covid-19
covid-19 Crédito: Pixabay

Las nuevas variantes de la covid 19 siguen expandiéndose en el mundo. En Colombia circulan desde diciembre de 2023 y el número de casos confirmados este año asciende a los 25.000. Solo en agosto, fueron más de 1.500 según confirmaron las autoridades de salud.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), más de 8,000 pacientes (32.1%) han requerido hospitalización y 263 personas han fallecido, en su mayoría mayores de 60 años. Las personas hospitalizadas o fallecidas a causa del covid-19 son principalmente las no vacunadas o que no han actualizado su esquema, es decir, quienes no han recibido vacuna en los últimos seis meses.

Lea también: Diagnósticos oculares más precisos: la nueva herramienta para detectar enfermedades

Sin embargo, la vacuna actualizada XBB.1.5 de Moderna está disponible en todo el territorio nacional y se puede acceder a ella de forma gratuita en la mayoría de IPS públicas y privadas para la población a partir de los seis meses de edad. Esta se puede aplicar al mismo tiempo que otras vacunas del plan de inmunizaciones, como la de influenza o neumococo, y es la forma más segura y confiable de generar protección estimulando nuestro propio sistema de defensa.

Cabe destacar que hay más de 3.800 puntos de vacunación habilitados en todos los departamentos del país. Los interesados pueden consultar los biológicos en los centros médicos más cercanos, o en la página web de la secretaría de salud de tu municipio o ciudad.

No es necesario pedir cita previa, una vez en el punto de vacunación se pedirá el documento de identidad y el carnet de vacunación de covid-19. si la persona ya lo tiene. "Si no lo tienes, no hay problema. Se debe tener en cuenta que el talento humano en salud, los mayores de 60 años, embarazadas y personas con comorbilidades son la población priorizada", indicó el INS.

"Estamos enfrentando un panorama aún alarmante en Colombia, con más de 260 muertes y 8,000 hospitalizaciones por COVID-19 este año. La vacunación es nuestra mejor herramienta para revertir esta tendencia y proteger a la población. A pesar de haberse vacunado en el pasado, hay que vacunarse ahora. Las vacunas del pasado no nos protegen del virus de hoy. Las vacunas están disponibles en todo el país y continuamos invitando a las personas a que aprovechen la oportunidad de vacunarse para evitar el avance del virus”, afirmó Andrey Rojas, médico de vacunas de Adium-Moderna.

Lea también: Científicos revelan que personas en coma conservan conciencia

Cabe destacar que en Colombia están disponibles las vacunas actualizadas XBB.1.5, contra las variantes actualmente circulantes del covid-19. En marzo llegaron al país más de un millón de dosis para hacer frente al persistente número de contagios y desde entonces, miles de colombianos se han vacunado y se espera que miles más lo hagan.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.