Habilitan créditos y susidios para adquirir vivienda para excombatientes

Más de 11 mil excombatientes se podrían ver beneficiados por esta iniciativa.
Compra de vivienda
Crédito: Ingimage

El consejero presidencial de Estabilización y Consolidación Emilio Archila, presentó -este martes desde Medellín- una estrategia de soluciones de vivienda dirigida a los excombatientes que hoy hacen parte del proceso de reincorporación, tras la firma del acuerdo de paz con las Farc.

Desde el Gobierno se anunció una inversión de aproximadamente 58 mil millones de pesos para la construcción de vivienda en cuatro antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR). Se espera que para finales de 2021 se contarán con 150 casas construidas por el Ministerio de Vivienda.

Lea también: Ayuda humanitaria llegó a brindar apoyo a migrantes Haitianos varados en Cali

"Avances en adquisición de tierras, inicio de estudios de pre factibilidad, diseño y concertación de modelos constructivos de vivienda digna con la comunidad, acceso a ruta de ahorro, subsidios, créditos, entre otros importantes beneficios, hacen parte de la estrategia del Gobierno Nacional para que las personas que hacen su tránsito a la paz, y que hoy residen en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) o fuera de ellos, puedan cumplir con el sueño de tener casa propia”, destacó Archila.

El funcionario indicó que más de 11 mil excombatientes se podrían ver beneficiados. A la fecha, ya se cuenta con 800 subsidios para soluciones de vivienda y serán 1.020 al finalizar el 2021, tanto en lo urbano como en lo rural. Además, 500 excombatientes cuentan ya con subsidios por $26 mil millones asignados por el Ministerio de Agricultura.

Le puede interesar: Más de 18.500 menores habrían sido reclutados por las antiguas Farc

"En el último año, pese a las complicaciones por la pandemia, seguimos trabajando sin descanso y presentamos un balance muy positivo materializado en la entrega en provisionalidad de 10 predios para consolidación de 8 ETCR en diferentes puntos del país: Pondores, en la Guajira; La Variante, en Nariño (dos predios); El Estrecho, en Cauca; Mutatá, Antioquia (dos predios); Colinas, en Guaviare; La Fila, en Tolima; Llano Grande, en Antioquia y Charras, en Guaviare", explicó Andrés Stapper, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.


Temas relacionados

Salud

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.
La piel es delicada y debe cuidarse para evitar daños que sean de difícil recuperación.



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero