Covid-19 se acerca a los tres millones de muertes en el mundo

El sábado, se registraron en el mundo 12.860 nuevas muertes y 703.283 contagios.
Vacuna contra el coronavirus
Aplicación de vacuna contra el coronavirus Crédito: AFP

La pandemia de Covid-19 ha provocado al menos 2.929.563 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido divulgado este domingo con base en información de la Universidad Jhons Hopkins.

Desde el comienzo de la epidemia, más de 135.360.240 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas posteriormente por los diferentes organismos, como en Rusia, España o el Reino Unido.

El sábado, se registraron en el mundo 12.860 nuevas muertes y 703.283 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Brasil con 2.616, México (2.192) y India (839).

La situación en el mundo varía según cada país, por ejemplo, Estados Unidos avanza a gran paso la vacunación para sus ciudadanos, principalmente con las dosis de Pfizer, Europa impuso nuevas restricciones en medio de la suspensión en varios territorios por la vacuna de Astrazeneca y en América Brasil aumenta significativamente cada día el número de muertos.

Vea aquí: Príncipe Andras reveló lo que dijo lsabel II tras el fallecimiento de Felipe

Por ejemplo, la incidencia acumulada en siete días subió en Alemania a 129,2 casos por 100.000 habitantes, frente a 120,2 ayer y 127,0 hace una semana, con 17.855 nuevos contagios en las últimas 24 horas, casi 5.700 más que el pasado domingo.

La cifra de decesos en un día ascendió a 104, después de 68 hace una semana, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados esta madrugada.

Consulte además: Ángela María Orozco, Ministra de Transporte dio positivo para Covid-19

En Colombia este sábado en la noche la ministra de Transporte, Ángela María Orozco reveló que se contagió de coronavirus, según confirmó ella misma a través de su cuenta oficial de Twitter. La barranquillera de 56 años aseguró que a pesar de haber contraído el virus se encuentra bien y que guardará aislamiento durante los próximos días.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.