Preocupación por aumento casos de mujeres embarazadas con covid-19 en Ibagué

Actualmente hay ocho gestantes con ventilación mecánica en el hospital Federico Lleras Acosta.
Mujer Embarazada
Mujer Embarazada Crédito: Archivo RCN Radio.

En las últimas semanas ha aumentado el ingreso de pacientes en embarazo diagnosticadas con covid-19 al servicio de urgencias o a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, el centro asistencial de mayor importancia en el departamento del Tolima.

Sofía Cifuentes, coordinadora de la UCI obstétrica y de ginecología del Federico Lleras, explicó que producto de los cambios fisiológicos por la gestación, el virus puede ser más agresivo con las maternas generando afecciones pulmonares y sanguíneas.

Noticia relacionada: Tercer pico de covid, ¿Por qué se dispararon los contagios en el mundo?

“Recientemente se ha visto un gran aumento de esta población reportada con positivos. Hay maternas o desembarazadas ya con múltiples complicaciones debido a los cambios fisiológicos al embarazo que las hace más susceptibles con mayor agresividad de esta infección”, expresó.

Anteriormente el centro hospitalario recibía en promedio una embarazada al mes, mientras que actualmente hay ocho mujeres en cuidados intensivos con soporte de ventilación mecánica debido a la gravedad de los síntomas.

“Estas mujeres son un gran grupo de riesgo, ya que el covid está siendo más agresivo a nivel pulmonar y sanguíneo, aumentando las complicaciones a nivel de la coagulopatía y pulmonar con mayor presentación de neumonías severas”, agregó Cifuentes.

Las autoridades en salud en territorio tolimense hicieron un llamado especial a las mujeres en gestación para que continúen implementando los protocolos de bioseguridad y eviten exponerse a poblaciones que representen un riesgo de contagio.

Otras noticias: Problemas de sueño serían un factor de riesgo para contraer Covid-19

Vale recordar que en el 2020 una mujer embarazada de 31 años de edad, proveniente del municipio del Espinal, murió en Ibagué a causa de la COVID-19. Aunque inicialmente el bebé de ocho meses sobrevivió, semanas más tarde se reportó su deceso en la UCI neonatal del Federico Lleras Acosta.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.