Covid-19: Aumento de contagios en Medellín y Barranquilla se da en los no vacunados

La ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos es por personas entre 20 y 39 años.
Vacunación contra la covid-19 será exigida a viajeros que lleguen a EE.UU.
Vacunación contra la covid-19 será exigida a viajeros que lleguen a EE.UU. Crédito: AFP

El aumento de los contagios y la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en las ciudades de Medellín y Barranquilla, según el Ministerio de Salud, se están concentrados en personas entre los 20 y los 39 años que no se han vacunado o no han completado los esquemas de vacunación contra la contra la covid-19.

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, señaló que tras la vigilancia adelantada en estas ciudades encontraron un repunte que mantiene en alerta a las autoridades de salud, ante el riesgo que se pueda presentar un cuarto pico de la pandemia.

“Cuando vamos y revisamos los casos de ambas ciudades, estamos encontrando que parte de esas ocupaciones UCI y de esos casos están mayoritariamente personas jóvenes entre 20 y 39 años, y cuando vamos y revisamos las cifras de vacunación, encontramos que estas personas tienen un rango de vacunación menor”, indicó.

Lea además: Covid-19: MinSalud confirmó que 37 municipios del país no registran víctimas fatales

Dijo que se requiere reforzar la vacunación en esta población a nivel nacional. “Si bien nosotros hoy tenemos un porcentaje de vacunación superior al 82% en personas mayores de 50 años, en los grupos poblacionales de 20 a 39 años tenemos porcentajes muy pequeños, algunos del 30% al 35%; lo que significa que nos quedan dos personas por vacunar de cada tres”, aseguró.

El funcionario señaló que esta situación que se presenta en estas dos ciudades es preocupante ante lo que podría ser un repunte de un posible cuarto pico de la pandemia.

“Es una situación preocupante, máxime cuando vemos que las personas de 20 a 39 años comprenden la mayoría de los casos confirmados y lo empezamos a ver en ocupación UCI”, dijo.

Moscoso señaló que es importante llamar la atención de los colombianos para que se vacunen. “Tenemos que hacer una alerta muy importante para que las personas se acerquen a los puntos de vacunación”, sostuvo.

Le puede interesar: Nacen dos bebés "in vitro" con cultivo de fluido uterino

Recordó que actualmente en el país se tiene una disponibilidad de vacunas para los mayores de 18 años de las farmacéuticas de AstraZeneca y Sinovac.

“También es bueno que los colombianos tengan en cuenta que se registra una baja vacunación de niños de 12 a 17 años, por lo que les pedimos a los padres de familia que se acerquen a los puntos de vacunación donde se tienen disponibles las dosis de Pfizer y Moderna", indicó.

Además, el Gobierno anunció que este viernes llegan 1.4 millones de dosis al país de la farmacéutica Jannsen, que es la vacuna de una sola dosis.

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, confirmó en su cuenta de Twitter la llegada de este nuevo lote de vacunas contra la covid-19. “Hoy llegan 1.4 millones de dosis al país de la farmacéutica Jannsen. Recordemos que este biológico es Monodosis”, señaló.

Las vacunas, según el funcionario, estarán llegando en horas de la tarde.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.