Corte Constitucional dice que el VIH no es razón para rechazar póliza de seguros de vida

Afirma que autoridades públicas y particulares deben "adoptar medidas indispensables para garantizar su inclusión en la sociedad".
La actividad está asociada a la ruleta rusa sexual, práctica que consiste en tener relaciones sexuales aplicándose sustancias antirretrovirales
La actividad está asociada a la ruleta rusa sexual, práctica que consiste en tener relaciones sexuales aplicándose sustancias antirretrovirales Crédito: Tomada de Internet

La Corte Constitucional reiteró la jurisprudencia en el sentido de que las entidades públicas y privadas no pueden discriminar a las personas que padezcan del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) o alguna enfermedad mental.

En ese sentido, la Corte ha dicho que la enfermedad del VIH no es una razón valida para que las aseguradoras decidan niegan las pólizas de vida.

“Existe un deber de impedir la discriminación de las personas que padecen VIH. Esto, entre otras, porque las personas portadoras de VIH/SIDA se encuentran en una situación de debilidad manifiesta que implica la necesidad de brindarles una protección especial”, se lee en el más reciente fallo de la Corte.

Lea también: Cáncer de útero: ¿Cuándo se celebrará en México?

Para la Corte, las autoridades públicas y los particulares deben “adoptar las medidas indispensables para garantizar su inclusión en la sociedad y protegerlos en los distintos niveles en que suelen ser discriminados”.

Ese pronunciamiento lo hizo la sala de revisión de tutelas conformada por las magistradas Paola Meneses, Gloria Ortiz, y Cristina Pardo quienes estudiaron el caso de un hombre a quien le negaron una póliza para estudiar.

Él aseguró que le habían violado sus derechos fundamentales a la dignidad humana, a la educación y a la igualdad “solo por el hecho de padecer VIH”.

Lea además: Empezaron las audiencias públicas para el proyecto de Reforma a la Salud

Sin embargo, la Corte descubrió que las entidades accionadas en este caso Colfuturo y Sura no incurrieron en ninguna violación a los derechos fundamentales de la persona, pues las razones para negarle la beca y el seguro fueron otras.

“Sura aclaró que la patología de VIH no fue la causal de declinación (no otorgamiento del seguro) (…) tras la decisión de Sura, Colfuturo ofreció al menos dos alternativas razonables al accionante para finalizar el proceso de legalización del crédito beca”, se indica en el fallo.

En este caso, la Corte hizo un llamado a Colfuturo para que “asesore, brinde la información necesaria y preste el acompañamiento requerido por el accionante en las gestiones que él decida llevar a cabo para contratar la póliza de seguro de vida con otra aseguradora”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.