Corte Constitucional: EPS no pueden cobrar copagos a pacientes con enfermedades huérfanas

La Corte Constitucional advirtió que las EPS en el país no pueden poner obstáculos para brindar la atención integral a pacientes que tienen enfermedades huérfanas y de alto costo, porque estarían vulnerando derechos fundamentales.
02G62757.jpg

En la acción de tutela analizada por la Corte, no pueden existir argumentos como que los servicios solicitados no están dentro del Plan Obligatorio de Salud, para negar a los pacientes la atención que requieren por cuenta este tipo de enfermedades.

Según la jurisprudencia y los reiterados llamados de atención por parte de la Corte Constitucional, “los pacientes que presenten una enfermedad catastrófica o de alto costo están exentos tanto de copagos como de la cancelación de cuotas moderadoras durante su tratamiento”.

El caso en particular involucra a un menor de edad, quien necesita de un tratamiento especial y de atención médica frecuente para enfrentar su enfermedad ante la EPS. Sin embargo, ésta se lo negó, al advertir que varios insumos no estaban dentro del POS y además no podía estar exento de las cuotas moderadoras.

“No es de recibo interponer obstáculos que impidan el acceso a los servicios de salud y, por consiguiente, la materialización de este derecho fundamental. Por lo tanto, a una persona que no cuente con los recursos económicos para sufragar dicho traslado se le debe autorizar la prestación, independientemente de que se adecue a los casos planteados por el POS, siendo la EPS la llamada a correr con los gastos derivados, tanto del paciente y, de requerirlo, de su acompañante, si el médico tratante así lo prescribe o el juez de tutela evidencia su necesidad”.

Ante la situación la EPS Sura deberá correr con los gastos de tratamiento del paciente menor de edad, su traslado y el de su acompañante y deberá estar exonerado de cuotas moderadoras y copagos según lo establecido en la jurisprudencia.


Temas relacionados

Valle del Cauca

Lotería del Valle: resultado premio mayor $9.000 millones hoy 19 de noviembre de 2025

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo de la Lotería del Valle y su jugoso plan de premios.
Lotería del Valle



Superintendencia del Subsidio Familiar lanzó el 'Observatorio de Datos'

Según la Superintendencia del Subsidio Familiar se buscará fortalecer la toma de decisiones en el sistema de cajas de compensación.

Nueva EPS: alertan por su nuevo control accionario que pasó a manos del Gobierno

Según el exministro de Salud Augusto Galán, se evidencia en la Nueva EPS un deterioro en la atención para millones de usuarios y pacientes.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.