Revelan lista de priorización a adultos mayores de 120 años, que no existen

Más de 300 personas con edades que superan los 120 años que no registran como existentes en Colombia, aparecen priorizadas para vacuna.
Vacunación
Los primeros incidentes con las menores ocurrieron hace cuatro años. Crédito: Colprensa

Un análisis de la Dirección de Estudios para el sector salud de la Contraloría General de la República, sobre la Etapa 1 del Plan Nacional de Vacunación, alertó sobre las persistentes inconsistencias e irregularidades en el proceso de inmunización.

Según el organismo de control, se detectó -entre otras cosas- la priorización de 328 adultos mayores 120 años, edad de la que no se tiene registro de personas con vida en el país.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: récord en casos diarios y muertes

“Se cruzó la base de datos del Registro Único de Afiliados (BDUA) con la información contenida en Mi Vacuna, evidenciando los 328 casos de mayores de 120 años priorizados, edad de la que no se tiene registro de personas con vida en el país”, señala el reporte de la entidad.

Los departamentos con más casos de adultos mayores de cien años inexistentes fueron La Guajira, seguido por Magdalena, Córdoba y Nariño.

Igualmente, la Contraloríaevidenció que creció el número de IPS que no han reportado la aplicación de vacunas en la base de datos Paiweb, que contiene toda la información del Plan Nacional de Vacunación, pasando de un millón 309.000 vacunas con corte al 9 de mayo, a tres millones 260.300 vacunas que no se habían registrado hasta el 31 de mayo.

Lea también: Coronavirus en Colombia: 60.000 profesores ya están vacunados

Casos personas fallecidas

El organismo de control también evidenció que aumentó el número de personas fallecidas reportadas como vacunadas, pasando de 86 con corte al 9 de mayo pasado a 110. Los departamentos que más registran estos casos son Valle del Cauca (30), Atlántico (22) y Antioquia (15).

Dentro de este grupo, 35 personas que murieron por causas naturales no asociadas a las vacunas después de recibir la primera dosis fueron reportadas como vacunadas con una segunda dosis.

De las 35 personas, veintiuna tenían más de 80 años y catorce están dentro del rango de edad de 70 a 79 años. Estas personas vacunadas aparecen reportadas como beneficiarias de una segunda dosis de la vacuna en los siguientes departamentos: Atlántico, Cundinamarca y Boyacá.

Lea además: Comité del Paro entregará informe a la CIDH denunciando abusos y estigmatización

Colados en la vacunación

Pese a la ampliación del rango de edades, 1669 personas fueron vacunadas sin que hicieran parte del grupo priorizado en las etapas 1, 2 y 3 de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación.

Es decir, estas personas son menores de 60 años no son profesionales, docentes o estudiantes del sector salud, personal de apoyo, talento humano de servicios de dicha área o se encuentran dentro de los regímenes especiales y de excepción.

De las 1669 personas vacunadas no priorizadas, 775 tiene entre 26 y 44 años, 344 tienen entre 55 y 59, 198 están en el rango de edad de 18 a 25, 169 tienen de 45 a 49 y 152 personas vacunadas tienen entre 50 y 54 años.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.