Veinte millones de colombianos serían afectados por el coronavirus

Para atender a esas personas el gobierno puso en marcha la entrega de ayudas económicas.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que si se hace un “barrido total” de los colombianos que se verán afectados por diferentes circunstancias por la emergencia del coronavirus, la cifra llega a los veinte millones.

Por eso recalcó que las medidas de auxilios económicos que se han anunciado, se han hecho rondando en los beneficiarios de Familias en Acción, que hoy empezaron a recibir un giro extraordinario de 334 mil pesos.

Lea también: Más de 2.000 personas que tuvieron contacto con contagiados son seguidas por el INS

"Los de Jóvenes en Acción van a estar recibiendo más de 700 mil pesos y los del programa Adulto Mayor van a recibir en total entre esta semana y la próxima cerca de 240 mil pesos”, señaló el Jefe del Estado.

Recalcó que otra de las iniciativas adoptadas para apoyar a los colombianos más vulnerables durante la emergencia por el COVID-19, “es el programa de focalización más grande que se ha hecho en el país, ya que beneficiará a cerca de 3 millones de hogares colombianos”.

Explicó que la próxima semana deben comenzar los giros de 160 mil pesos; esta iniciativa diseñada para apoyar a los colombianos que están en la informalidad y no están cubiertos por ningún programa social.

“Creo que es el programa de focalización más importante para atender una contingencia social que hayamos tenido”, expresó el mandatario.

Agregó que “en primer lugar, los más afectados por estas decisiones de salud pública. Sabemos que son los más vulnerables, las personas que están en el rebusque, en el día a día y que no hacen parte de ningún programa social”.

El presidente Duque indicó que la Encuesta Nacional de Hogares que realiza el DANE “es, quizá, la base de datos más completa en materia social que exista en América Latina y que nos ha permitido ser pioneros en la mayor focalización de programas sociales”.

Frente a los recursos para la atención de la emergencia, Duque afirmó que un mecanismo de endeudamiento a través del BanRepública ‘será, quizá, la última herramienta disponible’ para enfrentar pandemia del Covid-19.

Le puede interesar: Hotel Tequendama será adecuado para enfrentar el coronavirus

“Si el día de mañana ya se estabiliza el mercado de deuda en América Latina, podremos seguir viendo esa posibilidad y, por supuesto, la Constitución contempla ese vehículo, que es un préstamo del Banco de la República (...) está contemplado pero es la última de las herramientas disponibles”, señaló.

Finalmente, el primer mandatario enfatizó en que se va superar “esta tempestad” sin afectar los grandes proyectos estratégicos para país, como el Metro de Bogotá, Regiotram, el Túnel del Toyo y programas de autopistas 4G.

“Yo creo que en este momento estamos sorteando esta emergencia sin afectar ningún financiamiento de proyectos estratégicos. Y como estrategia de país, esa es la dirección en la que tenemos que movernos: tener los recursos para atravesar la tempestad, pero sin que terminemos afectando los proyectos importantes que necesitamos sacar en el país”, precisó.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano