MinSalud confirma que vacunas de Janssen ya podrán llegar al país

Se espera que lleguen a Colombia las primeras 480.000 vacunas de Johnson & Johnson.
Vacuna de Johnson & Johnson
Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, en el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en la isla de San Andrés, confirmó este viernes que fueron superadas las dificultades presentadas desde la semana pasada para el arribo a Colombia de las primeras dosis de las vacunas de la farmacéutica Janssen.

El alto funcionario señaló que los problemas estuvieron enfocados con unos trámites con la FDA en los Estados Unidos, por lo que no pudieron ser enviadas.

“Las vacunas de una dosis ya están en el horizonte de llegada a Colombia, nosotros teníamos presupuestado que para el pasado martes llegaría este primer lote de vacunas de Janssen, pero no se logró desafortunadamente por un tema de la FDA, pero que ya fue superado”, indicó.

Agregó que están pendientes del arribo de los bilógicos para continuar con la vacunación de los 44 municipios que están proyectados para ser vacunados dentro de la unificación de etapas del Plan Nacional de Vacunación.

Lea además: Colombia supera los 160.000 casos activos de coronavirus

Según el ministro de Salud, se tratan de 480.000 vacunas de Johnson & Johnson, de la farmacéutica Janssen, que son de una sola dosis las que están pendiente de llegar a territorio colombiano.

“Con esta vacuna vamos a iniciar la propuesta de vacunación diferencial, es así como vamos asignar 380.000 dosis para ser aplicadas en 44 municipios correspondientes a 25 departamentos que nos han presentado planes para la unificación de etapas”, indicó.

Ruiz dijo que con estas vacunas se darán pasos importantes en la vacunación de las diferentes poblaciones. “Igualmente, vamos a destinar 100.000 vacunas para reforzar la vacunación de la población mayor de 60 años en algunas ciudades capitales donde tenemos una alta afectación y donde hemos observado que desafortunadamente estas personas no vacunadas está aportando las mayores demandas en cuidados intensivos en las ciudades capitales”, sostuvo.

Le puede interesar: Asociación Colombiana de Inmunología critica cambios en vacunación con Pfizer

Por su parte, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud manifestó que la población que recibirá esta vacuna ya está definida.

“El Comité Asesor ya había aprobado la unificación de etapas en territorios con población menor a 10.000 habitantes, municipios de cordón fronterizo del Sur del país y que, el avance se dará de acuerdo con la disponibilidad de vacunas”, dijo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.