Suben a 50 las muertes por coronavirus en Colombia; contagios 1.780 y 100 recuperados

Bogotá concentra 861 casos.

El Ministerio de Salud entregó el reporte de contagios por coronavirus, con 201 nuevos casos este martes 7 de abril, ubicados en estos sitios: Bogotá (85), Valle (40), Antioquia (26), Quindío (11),Atlántico (9),Risaralda (8),Cartagena (7),Cundinamarca (4),Córdoba (4),Santa Marta (2),Barranquilla (2),Cauca (1),Cesar (1) y Nariño (1).

De esta forma, el número de casos totales en Colombia aumenta a 1.790. Asimismo, hay un reporte nuevo de fallecidos por la COVID-19:

  • Mujer de 53 años en Bogotá. Comorbilidades: obesidad
  • Mujer de 83 años en Neiva. Comorbilidades: HTA, cardiopatía isquémica, angioplastia de dos vasos en 2009
  • Mujer de 85 años en Cali. Comorbilidades: HTA, diabetes y obesidad
  • Hombre de 73 años en Bogotá. Comorbilidades: Epoc.

En este sentido, la cifra de fallecidos aumentó a 50. Por su parte, 100 personas ya se recuperaron de la enfermedad.

Lea también: Confirman que gemela de Popayán sí falleció por COVID-19

Bogotá tiene 861 casos, de modo que es la ciudad con más contagios. Valle ya suma 250 personas con coronavirus, de manera que es el departamento con más casos. Le sigue Antioquia, que tiene 209.

De otro lado, el Ministerio de Salud informa que ya se están haciendo más pruebas. Este lunes, por ejemplo, se practicaron 1.901 en todo el país, y este martes la cifra aumentó a 2.559, "es decir, 658 pruebas más".

Al Ministerio de Salud le ha causado una seria preocupación que la mayoría de muertes en Colombia ha sido de personas jóvenes, algunas de ellas con enfermedades base como infecciones respiratorias o cardíacas.

Uno de los casos fue la confirmación de la muerte de una niña de tanto solo tres años en Popayán a causa de coronavirus, pese a que en un primer momento se había señalado que las dos pruebas realizadas habían dado negativo, mientras que la de su hermana gemela y la madre habían sido positivas.

Lea también: Mineducación aclara dudas sobre pago de pensión, alimentación y rutas en colegios privados y jardines

Para continuar con el aplanamiento de la curva, el presidente Iván Duque decidió extender el periodo de cuarentena que había sido ordenado hasta el 13 de abril, por 14 días más, es decir hasta el 26 de abril a media noche.

La decisión la tomó el mandatario colombiano teniendo en cuenta que los resultados que se están publicando esta semana de contagiados, son el efecto de la cuarentena, los conocidos hasta este fin de semana fueron atribuidos a lo ocurrido durante el periodo de simulacro de aislamiento que se registró en algunas ciudades y departamentos.

A su vez, el Gobierno anunció la ampliación del periodo en que niños y jóvenes continuarán en casasin asistir a colegios ni universidades, el cual irá hasta el 31 de mayo.

Le puede interesar: Pruebas Saber no serán requisito para ingreso a universidad en segundo semestre de 2020

En el mundo se ha registrado la muerte de más de 79.000 personas a causa de COVID-19, desde que apareció la enfermedad en diciembre de 2019, en China.

Además se han reportado más de 1.380.000 contagios, de los cuales se han recuperado casi 300.000 personas.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente