Coronavirus en Colombia: MinSalud revela que el quinto pico viene en descenso

Así lo manifestó la directora de Epidemiología y Demografía, Claudia Cuéllar.
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas permanentemente. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud anunció que en el país se presenta un descenso en el quinto pico la pandemia de la covid-19.

Así lo manifestó la directora de Epidemiología y Demografía, Claudia Cuéllar, al señalar que se presenta una reducción en los contagios de la enfermedad.

“En este quinto pico, que inició el 6 de mayo, se ha presentado una estabilización, una meseta desde el 24 de junio hasta el 15 de julio, y de ahí hasta el 11 de agosto, un descenso”, explicó.

Lea: Coronavirus en Colombia: En la última semana disminuyeron los casos y las muertes

Dijo que pese a la alta transmisión por la circulación predominante de las subvariantes de ómicron BA.5 y BA.4, la positividad acumulada también descendió al 12,1% y el indicador de letalidad se mantiene bajo, al registrar un 2,25 %, al igual que los fallecimientos.

“Tenemos que analizar estas próximas semanas, de acuerdo con estos indicadores que estamos viendo en este momento, ante un descenso mayor de casos y víctimas que permitan entrar nuevamente en los canales de seguridad que tiene el país”, manifestó.

La funcionaria reiteró la necesidad de realizar diagnósticos diferenciales con respecto a otros virus y aplicar los lineamientos establecidos para los entes territoriales, prestadores de servicios de salud y equipos de vigilancia.

“En cuanto a aplicación de pruebas, según sea el caso, ya sea ambulatorio, hospitalario o en personal sanitario, y así evitar conglomerados o silencios epidemiológicos”, dijo.

Lea más: Metrosalud y los días que tiene para hacer plan de mejoramiento por hallazgos de Supersalud

Recalcó que la población de mayor riesgo siguen siendo los mayores de 70 años, en quienes se concentran los decesos, por ende, la importancia de la vacunación con esquemas completos y refuerzos.

“Lo que nosotros podemos ver de esos dos indicadores, tanto de casos, como de letalidad, es que la vacunación sí ha sido muy importante; los refuerzos son necesarios en las edades que hemos especificado, para nosotros poder mantener esos indicadores y tener este pico bajo, que no fue tan severo como los anteriores, pero debemos seguir evaluando y vigilando”, sostuvo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.