Colombia recibe nueva donación de reactivos y equipos para detección del COVID-19

El Gobierno Nacional estima que los equipos y elementos donados lleguen a Colombia en un mes aproximadamente.
Pruebas PCR
Crédito: Ministerio de Minas y Energía

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) realizó una nueva donación de equipos y reactivos que permitirán al Instituto Nacional Salud (INS) aumentar su capacidad instalada y fortalecer la detección de la COVID-19 en el territorio nacional, indicó el Ministerio de Minas y Energía.

Según el Gobierno, los equipos e insumos, que hacen parte de los 2 kits donados, son necesarios para realizar pruebas en los pacientes con la técnica RT-PCR, la cual es la de mayor confiabilidad en el mundo para el diagnóstico del COVID-19.

La donación contiene set de primers y sondas para el diagnóstico de la COVID-19, micro centrifugas, cabinas de flujo laminar, termocicladores para PCR en tiempo real, refrigeradores, congeladores, vortex, entre otros equipos de RT-PCR.

Le puede interesar: A 142.430 se elevan los casos activos de coronavirus en Colombia

La cartera minero energética afirma que esta donación ayudará con el seguimiento y monitoreo que el Instituto Nacional de Salud realiza, a través de la realización de pruebas de laboratorio de alta complejidad “para la vigilancia en salud pública y control sanitario, de conformidad con las políticas, planes y lineamientos sectoriales generados a nivel nacional”.

Estos kits son adicionales al que recibió Colombia en marzo pasado y a la donación de reactivos que han sido utilizados por el Instituto Nacional de Salud para la realización de 24.500 pruebas y la adquisición de equipos menores.

El Gobierno Nacional estima que los equipos y elementos donados lleguen a Colombia en un mes aproximadamente y serán entregados al Instituto Nacional de Salud y Ministerio de Salud y Protección Social.

Lea aquí: Coronavirus en Colombia: instalarán en Medellín una UCI portátil

“Esta nueva donación se materializó gracias a la gestión del Ministerio de Minas y Energía y del Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la Embajada en Austria, sede principal del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, concluyó el Gobierno.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.