Coronavirus en Colombia: las cárceles con más contagios

Los informes señalan que van 3.196 contagios en 38 centros de reclusión.
Cárcel La Picota
Cárcel La Picota en Bogotá. Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó a RCN Radio que, desde que se declaró la pandemia del coronavirus en Colombia, han fallecido 24 personas privadas de la libertad que fueron diagnosticadas la COVID-19.

De acuerdo con el informe, las cárceles en las que más se han registrado muertes por la COVID - 19 son la de Cali (Valle del Cauca), con ocho casos; La Picota (Bogotá) con tres casos y Barranquilla (Atlántico) con tres casos.

Lea además: Ya son más de 180.000 las personas recuperadas de coronavirus en Colombia

No obstante, también se han reportado decesos en las cárceles de El Buen Pastor de Bogotá (un caso), Tuluá (Valle del Cauca, un caso), Pasto (Nariño, dos muertes), La paz Itagüí, (un caso), Cartagena (Bolívar, dos muertes), Leticia (Amazonas un caso) y Villavicencio (Meta, dos muertes).

Entre tanto, se conoció que en 38 de las 132 cárceles de Colombia se registran 3.196 casos de COVID - 19 entre ellos, 2.582 son reclusos; 178 del cuerpo de custodia y vigilancia; auxiliares de seguridad 22 y funcionarios de las áreas administrativas 14.

Vea además: Anuncian lineamientos para reapertura de los gimnasios en Colombia

El informe revela además el panorama actual de los contagios en los centros de reclusión:

  1. La Picota: 1.455 internos y 30 funcionarios contagiados, en total representan 1.496 casos.
  2. La Paz de Itagüí (Antioquia): 117 internos, 4 funcionarios, total: 121.
  3. Pasto: 203 privados de la libertad y cinco funcionarios, en total 208
  4. Valledupar: 190 reclusos y dos funcionarios en total 192.
  5. El Buen Pastor (Bogotá): 203 internas y 14 funcionarios, total: 217 casos.
  6. Ibagué (Tolima): 176 internos: 8 funcionarios, total: 184 contagios.
  7. Espinal (Tolima): 45 internos, siete funcionarios, total: 52
  8. Santa Marta (Magdalena): 127 internos, siete funcionarios, total: 134 casos.
  9. La Modelo (Bogotá): 260 reclusos, 16 funcionarios, total 276.
  10. Montería: 40 internos.
  11. Istmina (Chocó): 72 internos, tres funcionarios, total: 75.
  12. Cali (Valle del Cauca): 55 reclusos, once funcionarios, total 66.
  13. Jamundí (Valle del Cauca): 27 internos.
  14. Cartagena (Bolívar): 26 internos, siete funcionarios: 33.
  15. Buenaventura (Valle del Cauca): 26 internos, cinco funcionarios: 31 casos.
  16. Popayán (Cauca): Nueve funcionarios.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.