Integrantes de una misma familia fallecieron por COVID-19 en Malambo, Atlántico

Las víctimas son un adulto mayor y tres de sus hijos.
Coronavirus
Coronavirus. Crédito: AFP

Una tragedia ha generado la COVID-19 en una familia del municipio de Malambo en el Atlántico, debido a que cuatro de sus integrantes fallecieron a causa de esta enfermedad.

Las víctimas de esta familia son un adulto mayor y tres de sus hijos. El último en fallecer fue el segundo de los hermanos, de 44 años, quien era conductor de ambulancia en el Hospital Santa María Magdalena.

Le puede interesar: Colombia llega a 30.493 casos de coronavirus

"Él laboraba en el hospital, era quien conducía la ambulancia. Ha sido una de las líneas de investigación ver si el contagio se pudo generar en medio de sus labores. Luego de que salió positivo se hicieron pruebas a algunos de sus compañeros y parece ser que también resultaron contagiados", expresó el exalcalde de Malambo Efraín Bello, quien es familiar de los fallecidos.

La esposa y madre de las víctimas logró recuperarse del virus; sin embargo se ha solicitado brindarle apoyo psicosocial para sobrellevar la pérdida de sus seres queridos.

"Hemos pedido un acompañamiento para la señora en estos momentos tan difíciles que está viviendo. Ha sido una madre muy fuerte tras estos duros golpes que ha tenido que vivir. Es un ser humano que requiere el apoyo de todos nosotros", indicó el exalcalde de Malambo.

Vea además: En febrero y no en marzo habría llegado coronavirus a Colombia

"Expresamos todo nuestro apoyo también hacia las viudas que perdieron a sus seres queridos, y nos queremos unir a esa voz de solidaridad para que puedan sobreponerse de este momento tan difícil que están viviendo", agregó el ex mandatario.

En el municipio de Malambo han sido confirmados más de 200 casos positivos de la COVID-19, y hasta la fecha han fallecido 14 personas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.