Gobierno culpa a las aglomeraciones en protestas por el aumento de contagios de coronavirus

Según el presidente Duque, al menos 10.000 muertes "se hubieran podido prevenir".
Protestas en Bogotá 28 de mayo 2021 en el sector de Héroes.
Protestas en Bogotá 28 de mayo 2021 en el sector de Héroes. Crédito: Colprensa

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Víctor Muñoz, insistió este martes que el actual aumento de cifras en contagios y muertes por covid-19, tiene una relación directa con las aglomeraciones que se adelantaron desde el 28 de abril en el país, como parte de la convocatoria del paro nacional.

El presidente Iván Duque aseguró el lunes que por al menos 10.000 de las muertes registradas en las últimas semanas, "se hubieran podido prevenir si no hubiéramos tenido aglomeraciones en las últimas seis o siete semanas. Y es triste ponerlo en esta perspectiva, pero las muertes prevenibles de las últimas seis o siete semanas superan las muertes de los primeros cinco meses de la pandemia".

Lea también: Más de 650 extranjeros han muerto en Colombia a causa del coronavirus

"Si nosotros miramos desde terminando el mes de abril, sobre el 28, la variable de muertes por fecha de inicio de síntomas en el país empezaba en un proceso de descenso. ¿Cuál fue el único evento epidemiológico diferente que se presentó mayo, de lo que venía sucediendo en el mes de abril? Pues, efectivamente, fueron las aglomeraciones por las diferentes marchas y esto generó un episodio de hipercontagio lo que nos lleva desafortunadamente a lo que está sucediendo", aseguró.

De acuerdo con Muñoz, previo las marchas convocadas, "la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió que no se hicieran aglomeraciones, una juez de la República dijo que no se hiciera las marchas, diferentes expertos pidieron que no se hicieran ese tipo de aglomeraciones y ahora estamos viendo el impacto que tuvieron". Y advirtió que las altas cifras se seguirán registrando por dos o tres semanas más, "porque las personas que están hoy en UCI son las que se contagiaron hace tres o cuatro semanas".

El director del Dapre también explicó por qué el alto número de contagios no estaría relacionado con la reactivación económica como lo indicó el Comité del Paro.

"La apertura se ha venido haciendo con protocolos como el uso de tapabocas, distanciamiento y como se ha venido haciendo en el mundo entero. El único evento diferente que se tuvo entre el 28 abril a la fecha fueron las marchas", indicó.

Le puede interesar: Cada vacuna anticovid para empleados le costará al sector privado cerca de US$60

Muñoz insistió en que "todas las aperturas siempre han estado asociadas con protocolos, es decir, distanciamiento social, tapabocas, lavado de manos. A un bar no vamos a ir a un bar sin tapabocas, aglomerados, encerrados en 4 metros 100 personas; eso en ningún momento lo ha establecido la Resolución 777 y nunca ha estado permitido".

Frente a la llegada de nuevas dosis de vacunas, Muñoz reveló que cerca de 1.100.000 dosis de la farmacéutica Pfizer estarían llegando en los próximos días. Además, llegará el primer lote de 1.900.000 dosis de Sinovac, "y estaríamos a la espera de confirmaciones adicionales de dosis de la farmacéutica Janssen, cuando tengamos la notificación de embarque estaremos informando la fecha de llegada".


Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



Maestrías y MBA en Europa: convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia

Profesionales colombianos podrán acceder a programas de posgrado en campus europeos.

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano