COP26: El nuevo borrador de acuerdo suaviza demandas en combustibles fósiles

Se espera que sea uno de los puntos más contenciosos en las negociaciones de la última jornada de la cumbre.
Cumbre COP26
Crédito: AFP

El nuevo borrador de acuerdo para la cumbre del clima COP26, que ha sido presentado esta mañana por la presidencia británica, reduce las demandas a los países en la eliminación del carbón y los subsidios a los combustibles fósiles.

Donde el primer texto, publicado el miércoles, llamaba a los países a "acelerar el fin del carbón y los subsidios a los combustibles fósiles", el nuevo borrador se limita a reclamar la eliminación de "los subsidios ineficientes a combustibles fósiles" y diluye esa petición en un párrafo sobre el desarrollo de nuevas tecnologías limpias.

El texto deberá ser examinado esta mañana a partir de las 11.00 GMT por los ministros en el plenario de la COP26.

Lea además: COP26: Ministro de Tuvalu alerta el peligro del cambio climático con el agua a la cintura

La cumbre "llama a las partes a acelerar el desarrollo, despliegue y diseminación de tecnologías y la adopción de políticas para transicionar hacia sistemas energéticos de bajas emisiones, aumentando rápido la generación de energía limpia y acelerando la eliminación del carbón y de los subsidios ineficientes para los combustibles fósiles", dice el texto.

La inclusión de los combustibles fósiles por primera vez en un documento de la ONU había levantado grandes suspicacias entre los países productores y se espera que sea uno de los puntos más contenciosos en las negociaciones de hoy.

Al mismo tiempo, el nuevo borrador requiere a las partes que revisen y refuercen sus planes nacionales de reducción de emisiones (NDC) para 2030 antes del final de 2022, para hacerlos compatibles con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados para final de siglo.

Le puede interesar: Austria alerta de un gran apagón mundial: qué es y cuándo podría suceder

Está previsto que la cumbre culmine en la tarde de este viernes, pero la cantidad de discrepancias que subsisten, sobre todo en cuestiones como la financiación a los países en desarrollo para su adaptación, hacen presumible que pueda alargarse más allá de hoy.

El laboratorio de ideas E3G destacó que el nuevo borrador contiene nuevas ambiciones en reducción de emisiones y un mayor equilibrio entre las medidas de mitigación y adaptación, aunque "puede no ser necesario para crear confianza de que habrá suficiente financiación".

"El texto romperá las líneas rojas de muchos países, que necesitarán mirar a sus capitales para nuevas instrucciones. Ahora son los líderes quienes deben hacer el esfuerzo pesado", consideró E3G.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.