COP26: Ministro de Tuvalu alerta el peligro del cambio climático con el agua a la cintura

En el video Simon Kofe está en medio del mar para advertir las consecuencias de la subida del nivel de los océanos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu, pequeña isla polinesia, se filmó con el agua hasta la cintura, en un video dirigido a la COP26 para simbolizar el peligro del cambio climático y de la subida del nivel de los océanos.

"El cambio climático y el aumento del nivel de mar son riesgos mortales y existenciales para Tuvalu y las naciones atolones", alertó el ministro, Simon Kofe.

"Nos estamos hundiendo, pero le pasa lo mismo a todo el mundo", añadió.

"Y no importa que sintamos los efectos hoy, como Tuvalu, o en cien años", explicó.

El video empieza con un plano corto de Kofe, vestido con traje y corbata, delante de un fondo azul con las banderas de Tuvalu y la ONU.

"Pedimos la neutralidad carbono mundial para mediados de siglo", reclama el ministro, en alusión al objetivo mundial de equilibrar las emisiones y las retenciones de gases de efecto invernadero de aquí a 2050.

El ministro pide también que el mundo se movilice para lograr que el calentamiento del planeta quede en un máximo de +1,5ºC grados, y que se escuchen los reclamos de los países más impactados por el cambio climático para ser resarcidos.

El capítulo de "pérdidas y daños" es uno de los más espinosos a discusión en la COP26.

"Esperamos que el mundo actúe unido", pidió el ministro.

Luego la cámara abre el ángulo hasta mostrar enteramente a Kofe, con el agua hasta la cintura, en un punto de la costa de Tuvalu.

Los casi 200 países reunidos la conferencia COP26 de Glasgow deben oficialmente desarrollar el Acuerdo de París contra el cambio climático de 2015, y comprometerse en principio a reforzar sus medidas de lucha contra el cambio climático, en particular el recorte de emisiones de gases de efecto invernadero.

"No podemos esperar los discursos si el agua sube", explicó el ministro. "Tenemos que tomar acciones atrevidas, alternativas, hoy para garantizar que haya un mañana", dijo.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.