La COP15 finalizó con un acuerdo histórico por preservación de la biodiversidad

Este acuerdo busca revertir la pérdida de biodiversidad, que tiene como fecha límite el año 2030.
Biodiversidad América Latina
Crédito: AFP

El Convenio sobre la Diversidad Biológica fue acogido por 196 naciones, las cuales acordaron proteger el 30% de los recursos naturales del planeta y respetar los derechos de las comunidades indígenas, así como darle valor a los aportes hechos por estos a las soluciones ambientales y protección de los ecosistemas.

Este acuerdo busca revertir la pérdida de biodiversidad, que tiene como fecha límite el año 2030, año en el cual, los científicos han declaro que sería el fin de los ecosistemas tal cual los conocemos.

Le podría interesar: MinAmbiente dice que los campesinos podrán seguir viviendo en el páramo de Santurbán

“Acordar un objetivo mundial común que guiará la acción colectiva e inmediata para detener y revertir la pérdida de biodiversidad en 2030 es una proeza excepcional para aquellos que han negociado el Marco Global de Biodiversidad y una victoria para las personas y el planeta. Envía una señal clara y debe ser el lanzamiento para la acción de gobiernos, empresas y sociedad hacia un mundo con la naturaleza en positivo, en apoyo de la acción climá tica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo Marco Lambertini, director general de WWF Internacional.

Este es un acuerdo que beneficia a Colombia, dado que a partir de las políticas de respeto hacia las comunidades indígenas, se podrían respetar los saber ancestrales y construir junto a las comunidades, espacios de protección y cuidado ambiental.

Por si se lo perdió: La tortuga gigante Jonathan cumplió 190 años

Uno de los punto a álgidos del debate fue el paquete de financiación que recibirá el programa y que vendría de los países desarrollados.

"Por eso WWF celebra el compromiso de los gobiernos de eliminar los subsidios perjudiciales para la naturaleza y el compromiso más amplio de aumentar, sustancial y progresivamente, el nivel de los recursos financieros de todas las fuentes en 2030, movilizando al menos 200.000 millones de dólares por año. Esto significaría duplicarla cantidad propuesta en 2020. Otro logro importante es el compromiso de 20 mil millones de dólares en los flujos financieros internacionales en 2025 y 30.000 millones para 2030", señala el comunicado de la entidad.

Ahora se espera que los países firmantes inicien con la creación de políticas públicas que permitan el cumplimiento de estos acuerdos y en la próxima COP se logren establecer hojas de ruta para el cuidado de los ecosistemas naturales.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.