Empresas colombianas presentan visión de futuro sostenible en la COP28

En Colombia, hay empresas que buscan ayudar con la compensación de la huella de carbono.
Cambio climático y futuro sostenible en Colombia
Crédito: Tomado de Freepik

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28) se reunió con el firme propósito de lograr tener una solución concreta a la difícil situación planetaria que se vive por el cambio climático.

Este fue el escenario donde se reunieron líderes de gobiernos, negocios, ONG y sociedad civil para empezar a deliberar sobre esta situación.

En la COP28, una de las empresas colombianas que presentó su visión sobre esta situación fue Servientrega, una de las compañías de logística más representativas del país.

Puede ver: Colombia presentó los niveles más bajos de deforestación en 2023

En el conversatorio "Construyendo ADN Verde", Luz Mary Guerrero, cofundadora de Servientrega, insistió en la necesidad de empezar a implementar más y mejores acciones que reduzcan el impacto ambiental.

Guerrero dio a conocer algunas de las acciones que se pusieron en marcha por parte de la misma empresa.

• La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 32 %
• La compensación de la huella de carbono mediante la siembra de 300.000 árboles en Colombia
• La adopción y protección de 400.000 abejas en la Sabana de Bogotá

Luz Mary Guerrero también resaltó el papel del sector privado en la lucha contra el cambio climático.

Lea también: MinTrabajo pide crear estrategias para la protección del salario mínimo

"Las empresas tenemos la responsabilidad de contribuir a un futuro sostenible. Estamos comprometidos a seguir trabajando para reducir nuestro impacto ambiental y contribuir a la construcción de un mundo más limpio y saludable", sostuvo.

Y agregó: “Servientrega está comprometida con la construcción de un futuro sostenible. La empresa continuará trabajando para reducir su impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático”.

El conversatorio “Construyendo ADN Verde” reunió a representantes de empresas y organizaciones de todo el mundo. El objetivo del evento fue compartir experiencias y buenas prácticas en materia de sustentabilidad ambiental.

Servientrega, en paralelo con la COP28, realizó una agenda de reuniones con empresas y organizaciones de Emiratos Árabes Unidos. El objetivo de estas reuniones fue identificar oportunidades para seguir conectando a Colombia y Latinoamérica con esta región.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.