Lanzan convocatoria para que más de 1.000 colombianos aprendan de programación web

Al ser esta una de las profesiones más solicitadas por las empresas, es que en parte también se lanzó esta convocatoria.
Programación digital
Crédito: Cortesía APP Henry

Para las generaciones jóvenes, formarse en el mundo de la programación es una gran oportunidad de crecimiento profesional y laboral. Sin embargo, los altos costos o la dificultad al acceso de instituciones académicas en este tipo de habilidades hace que muchos desistan de poder entender sobre este tema que les apasiona.

Le puede interesar: Diana Trujillo, de ser limpiadora de casas a convertirse en directora de vuelo de la NASA

Teniendo en cuenta este panorama, la academia de formación para desarrolladores Make It Real, en alianza con iNNpulsa Colombia, lanzaron una convocatoria para que más de 1.000 colombianos puedan aprender de forma gratuita sobre una de las principales tecnologías web: HTML Y CSS.

Germán Escobar, CEO de Make It Real, nos explica que “HTML es un lenguaje de marcado utilizado para dar estructura al contenido de un sitio web, mientras que CSS es un lenguaje que se utiliza para darle la apariencia y presentar los contenidos de una página de forma atractiva. Estos lenguajes terminan siendo la base para cualquier desarrollador front end”, resaltó.

Al ser esta una de las profesiones más solicitadas por las empresas, es que en parte también se lanzó esta convocatoria para cualquier colombiano que quiera profundizar sobre el tema y tener un crecimiento personal y laboral.

El único requisito que deberán tener en cuenta es tener computadora e internet, además de registrar sus datos personales a través de la web: www.makeitreal.camp/introduccion-a-html-y-css

Este curso iniciará del 28 de junio y se extenderá hasta el 1 de julio y será dictado vía streaming en vivo de 6:00 p.m a 7:30 p.m. La idea, es que puedan participar personas que quieren aprender a cómo crear la estructura y estilos de páginas web o aplicaciones, e incluso para aquellos que son recursivos y deseen convertirse a futuro en Full Stack Web Developers y trabajar en algunas de las mejores empresas de la industria Tech.

Le puede interesar:El proyecto de China que busca traer muestras de Marte antes que Estados Unidos y Europa

Cabe resaltar, que el buscador de empleo Talent, señala que el salario promedio mensual de un desarrollador frontend en Colombia es de $3.500.000, lo que significa, $42.000.000 al año o $21.538 por hora. Además, la plataforma asegura que los cargos junior comienzan con un ingreso de $24.000.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $66.000.000.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.