Ciberseguridad: las contraseñas más inseguras; ponen en riesgo su seguridad

Expertos alertan sobre errores comunes al crear claves y cómo proteger la información personal.
Activar la verificación en dos pasos refuerza la seguridad frente a intentos de ingreso no autorizado.
Activar la verificación en dos pasos refuerza la seguridad frente a intentos de ingreso no autorizado. Crédito: Freepik

Hablar de seguridad digital suele parecer un asunto técnico o distante, pero la realidad es que está presente en acciones tan cotidianas como ingresar al correo, a una red social o a la banca virtual. Cada vez que se crea una cuenta, el usuario toma una decisión determinante: elegir una contraseña. Lo que muchos desconocen es que una mala elección puede abrir las puertas a un hackeo, permitiendo el acceso a información personal o financiera. Las consecuencias no solo implican molestias, sino pérdidas económicas y daños en la reputación digital.

Tener una buena seguridad digital no se trata de ser experto en tecnología, sino de tomar decisiones simples, como evitar contraseñas débiles. Según especialistas, la mayoría de vulneraciones no dependen de herramientas avanzadas de un ciberdelincuente, sino de claves fáciles de adivinar. Las filtraciones de información han demostrado que millones de personas utilizan la misma contraseña, una práctica que pone en riesgo el control de cualquier cuenta. Por ello, expertos insisten en que la prevención es la primera barrera frente al hackeo.

Estas son las contraseñas que nunca debería usar

Existen contraseñas que, por más cómodas que resulten, son consideradas un peligro público dentro de la seguridad digital. Entre las más inseguras están 123456, password y qwerty. También figuran nombres de mascotas, fechas de cumpleaños o combinaciones como 111111. Estas claves se descifran en menos de un segundo mediante programas automatizados usados en intentos de hackeo. Utilizar una clave corta o demasiado evidente abre una puerta directa a la vulneración de datos personales.

Usar contraseñas únicas en cada plataforma reduce el riesgo de hackeo y pérdida de información.
Usar contraseñas únicas en cada plataforma reduce el riesgo de hackeo y pérdida de información.Crédito: Freepik


Las bases de datos obtenidas tras ataques a plataformas digitales muestran patrones preocupantes: miles de usuarios en el mundo usan exactamente la misma contraseña. Los ciberdelincuentes lo saben, y antes de intentar algo complejo, prueban estas claves populares. Por eso, emplear una de estas opciones supone renunciar voluntariamente a cualquier nivel de seguridad digital.

Consecuencias de usar contraseñas débiles

Una clave fácil puede parecer inofensiva hasta que ocurre un hackeo. Los delincuentes no siempre buscan información personal; en muchos casos, acceden para cambiar contraseñas, robar contactos o bloquear el ingreso a la cuenta. La falta de seguridad digital puede convertirse en una cadena de problemas: acceso a redes sociales, correos electrónicos, compras registradas e incluso datos bancarios. Además, cuando la misma clave se usa en varias plataformas, el riesgo aumenta, multiplicando la vulnerabilidad.

Las víctimas de hackeos describen la experiencia como una invasión de su vida. La pérdida de fotografías, mensajes y documentos genera angustia y también un alto costo emocional. La solución más simple para evitarlo es crear una contraseña fuerte. Una sola decisión puede prevenir semanas de trámites y estrés.

Usar contraseñas únicas en cada plataforma reduce el riesgo de hackeo y pérdida de información.
Usar contraseñas únicas en cada plataforma reduce el riesgo de hackeo y pérdida de información.Crédito: Freepik


Cómo crear contraseñas seguras

La clave para una buena seguridad digital es construir contraseñas únicas y difíciles de adivinar. Los expertos recomiendan usar frases extensas mezcladas con símbolos y mayúsculas. Otra herramienta importante es activar la verificación en dos pasos, que añade una capa adicional frente al hackeo. También aconsejan utilizar administradores de contraseñas, sistemas que permiten almacenar claves sin necesidad de recordarlas o escribirlas. Adoptar estos hábitos fortalece la protección de cualquier cuenta y disminuye significativamente la probabilidad de ser víctima de un ciberdelincuente.


Estudiar maestrías

Así puede acceder a cursos gratuitos de inglés e inteligencia artificial

Aprender de estas materias ayuda a que las personas puedan acceder a mejores empleos.
Los cursos permitirán adquirir conocimientos en la vanguardia de la tecnología.



Colombia supera los 111.000 casos de dengue, Cartagena y Bolívar concentran gran parte de los casos

En la capital de Bolívar, el 52% de los casos se concentra en el estrato 1.

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Piden la intervención del Gobierno Nacional señalando que "se ha hecho el loco" frente a la crisis de salud en el puerto.

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero