¿Cuál es el futuro de la ciberseguridad y la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial se ha vuelto una herramienta importante en varios campos y profesiones.
Ciberseguridad
Ciberseguridad Crédito: Pixabay

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que busca crear máquinas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear.

Se ha hablado mucho sobre la aplicación de la IA en varios campos y profesiones. Una de las áreas es la ciberseguridad, la cual impacta directa o indirectamente a todas las personas por medio de los celulares y variedad de productos tecnológicos y de servicios.

Le puede interesar: ¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando el mercado inmobiliario?

La inteligencia artificial posibilita la identificación de patrones de conducta que conducen al desarrollo de herramientas especializadas para verificar conexiones en varias plataformas digitales. Este avance simplifica la toma de decisiones en la lucha contra amenazas cibernéticas, tanto a nivel individual como empresarial.

“La ciberseguridad y la inteligencia artificial tienen una relación que plantea desafíos y oportunidades para el entorno tecnológico y social. Tenemos la oportunidad de mejorar nuestras capacidades de defensa (…) La inteligencia artificial existe desde hace muchos años; lo que está cambiando es cómo ahora está al alcance de todos con una facilidad impresionante”, aseguró Nataly Tabares de Scotiabank Colpatria.

Para Tabares, es importante identificar nuevas amenazas y tomar medidas para elevar la seguridad.

“No todo lo que vemos es real. Hay una cantidad de perfiles falsos en internet y ataques de ingeniería social cada vez más sofisticados y realistas. Sin embargo, también avanzan las herramientas tecnológicas y el entrenamiento de los profesionales para hacerles frente”, señaló.

Lea también: Los siete pecados digitales de ChatGPT

Enfatizó que es necesario contar con profesionales expertos en tecnología, especialmente en temas de seguridad. La demanda a nivel mundial es muy alta y el número de profesionales no es suficiente.

“En Colombia, se estima que el 53 % de la demanda actual en posiciones de ciberseguridad no puede ser cubierta debido a la falta de profesionales capacitados. La situación es aún más grave en el caso de las mujeres, ya que solo representamos el 15 % de la fuerza laboral en ciberseguridad”, manifestó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.