Contenedores, el futuro para la modernización de aplicaciones

Con esta tecnología las aplicaciones se actualizan sin necesidad de volver a instalarlas.
Ubicación en WhatsApp
Entre a su aplicación de WhatsApp en su terminal móvil. Crédito: RCN Radio

Ninguna industria es ajena a la disrupción tecnológica de la llamada cuarta revolución industrial, una era en la que servicios digitales como Uber, en el sector de transporte, o Airbnb, en el hotelero, lograron romper el molde y desafiar a las grandes multinacionales. De esta misma forma, los contenedores llegaron para quedarse poniendo la innovación tecnológica al servicio de diferentes sectores.

En este sentido, las empresas que crean soluciones de código abierto empresarial, han entendido la importancia de incentivar estas prácticas a través de los beneficios de un modelo que aporta de manera ágil las ventajas de la innovación del ‘open source’.

De ahí se origina la tecnología de los microservicios, que junto a los contenedores permiten el desarrollo completo de aplicaciones por medio de módulos, realizando actualizaciones de forma ágil y segura.

Lea también: ¿No le rinde la quincena? Esta app le ayuda con el problema

Gracias a los mircroservicios y los contendedores, sin importar qué proceso se esté realizando en un celular, los usuarios pueden ver cómo diferentes aplicaciones se actualizan sin necesidad de volver a instalarlas.

Lo mismo ocurre mientras se disfruta de una película en netflix, hay constantes actualizaciones que son imperceptibles a los ojos en donde distintos códigos de la aplicación se modifican sin interrumpir la navegación para el usuario en la plataforma.

De esta misma forma, los contenedores han permitido constituir un ecosistema de modernización de aplicaciones para diferentes sectores empresariales en el que aparecen múltiples actores; como pueden ser tecnologías de orquestación, sistemas operativos dedicados, integradores, herramientas de monitorización y gestión, entornos cloud y muchos más para el almacenamiento de su información y mejora de procesos operativos.

Mire también: Así están instando a los tour operadores a la facturación electrónica

“Ser capaz de incorporar tecnologías innovadoras a las operaciones de las empresas, sin importar su tamaño, es esencial para poder prosperar en el mercado actual. Uno de los grandes retos para las organizaciones hoy en día es adaptarse de forma eficiente a la transformación digital y eso es algo que, en estos momentos, sólo puede ofrecer el código abierto.” aseguró Helmuth Cepeda, director regional de Red Hat para la región Andina, Centro América y Caribe


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.