¿Consulta popular para reglamentar Uber?

En el pasado periodo legislativo se presentaron cinco proyectos sobre plataformas tecnológicas que no tuvieron éxito.
uber
Están por definir si UBER es un servicio gravado Crédito: Colprensa

Luego de que se adelantará en el país una movilización de más 30.000 taxistas, que protestaron por la proliferación de las plataformas tecnológicas como Uber, Cabify, Picap, entre otras, desde el Congreso se buscarán alternativas para la regulación de las mismas.

En los últimos cuatro años se han radicado por lo menos cinco proyectos encaminados a regular el funcionamiento de estas aplicaciones; sin embargo, ninguno ha tenido acogida.

Lea también: "Más de 60 militares ascendieron de manera ilegal": Fiscalía

El senador Andrés García Zuccardi, quien fue uno de los promotores de estas iniciativas, indicó que ante este fracaso legislativo se debería plantear que sean los ciudadanos en las urnas los que determinen si Uber y otras empresas deben ser reguladas.

La solución que propongo es que se haga una consulta popular, bien sea por ciudad o departamento, para que sea la gente y los usuarios que se beneficien del sistema, expresen su voluntad y decidan si quieren una regulación o si quieren una prohibición. Lo más conveniente es la regulación”, indicó.

El senador del partido de la U indicó que ya está claro que un proyecto de ley encaminado a reglamentar el funcionamiento de estas plataformas, no podrá ser aprobado en el Congreso.

Le puede interesar: CNE ordena millonario pago a campaña de Gustavo Petro

“En el pasado periodo legislativo se radicaron cinco proyectos de ley en la línea de modernizar el sector, con el fin de que los conductores, propietarios de taxis, y los usuarios pudieran llegar a un acuerdo. Todos esos proyectos y discusiones nos dieron la oportunidad de hacer el debate y eso ya se dio y tiene unas conclusiones marcadas, pero nos dimos cuenta que en el Congreso no pasará una ley de ese estilo con éxito”, señaló.

El encargado de fijar las normas para el funcionamiento de estas aplicaciones digitales es el Gobierno Nacional. Sin embargo, el Ministerio de Transporte ya anunció que este año no se alcanzará a adelantar dicha regulación.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali