Consecuencias de dejar cargando el celular toda la noche

La costumbre de dejar el celular cargando durante toda la noche se ha vuelto algo común.
Portabilidad de números celulares
Celulares Crédito: Freepik / katemangostar

En la era digital, nuestros teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos y mantenerlos cargados es esencial para mantenernos conectados con el mundo.

Sin embargo, la costumbre de dejar el celular cargando durante toda la noche se ha vuelto algo común, pero ¿sabemos realmente las consecuencias que esto puede tener? Estos son algunos riesgos que implica este hábito y cómo podemos cuidar tanto nuestros dispositivos como el medio ambiente.

Lea también: Almacén lanza imperdibles descuentos en celulares

1. Degradación de la batería

Una de las principales consecuencias de dejar el celular conectado a la corriente toda la noche es la degradación de la batería. Las baterías de los smartphones modernos están diseñadas para cargarse de manera eficiente y segura, pero una vez que la batería alcanza su capacidad máxima, mantenerla conectada a la corriente puede provocar un estrés innecesario y acortar su vida útil.

Con el tiempo, esto resultará en una disminución de la duración de la batería y la necesidad de reemplazarla, lo que puede ser costoso.

2. Riesgo de sobrecalentamiento

El sobrecalentamiento es otro problema que puede surgir al dejar el teléfono conectado a la carga durante largos periodos de tiempo.

A medida que la batería se carga, se genera calor. Si el dispositivo se encuentra en una superficie blanda, como una cama o un sofá, el calor puede acumularse y aumentar el riesgo de un sobrecalentamiento peligroso que podría dañar el teléfono o incluso provocar un incendio. Por lo tanto, es importante cargar el teléfono en una superficie plana y dura para permitir una disipación adecuada del calor.

3. Impacto ambiental

No solo afecta a nuestros dispositivos, sino que también cargar el teléfono toda la noche tiene un impacto ambiental significativo. La generación de electricidad para cargar los dispositivos móviles consume recursos naturales y emite gases de efecto invernadero. Además, la producción y desecho de baterías de litio tienen un impacto ambiental negativo. Alargar la vida de la batería de tu teléfono contribuye a reducir la huella de carbono asociada con la electrónica.

Lea más: Desmantelan bodega dedicada a la comercialización ilegal de accesorios para celulares

Consejos para un uso responsable

Para evitar las consecuencias negativas de dejar el celular cargando toda la noche, considera estos consejos:

Utiliza un cargador de calidad y certificado por el fabricante de tu dispositivo.

Carga tu teléfono cuando la batería esté baja y desconéctalo cuando alcance un nivel razonable de carga, generalmente entre el 80% y el 90%.

Evita cargar el dispositivo en lugares donde no haya ventilación adecuada.

Si no necesitas cargar tu teléfono durante toda la noche, considera utilizar temporizadores para detener la carga una vez que esté completa.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.