Conozca los riesgos de guardar el celular en el pecho

La moderación son clave para reducir los posibles riesgos asociados con el uso del celular en el pecho.
Adicción al celular
Adicción al celular, imagen referencial. Crédito: Pixabay

Guardar el celular en el pecho, en el bolsillo delantero de una camisa o en un sujetador, es una práctica común para muchas personas, pero puede conllevar ciertos riesgos para la salud que es importante tener en cuenta.

Aquí hay algunos de los peligros asociados con esta costumbre:

Radiación electromagnética: Los teléfonos celulares emiten radiación electromagnética en forma de radiofrecuencias. Aunque la evidencia científica sobre los efectos a largo plazo de la exposición a esta radiación es mixta, algunos estudios sugieren que podría aumentar el riesgo de cáncer.

Lea también: Policía recupera celulares robados en Bogotá

Guardar el celular cerca del pecho significa que los tejidos y órganos cercanos están expuestos a esta radiación de manera constante, lo que podría ser motivo de preocupación.

Riesgo de cáncer de mama: Si eres una persona que guarda su celular en el sujetador, existe cierta preocupación de que la radiación cercana al tejido mamario pueda aumentar el riesgo de cáncer de mama. Si bien la evidencia aún es limitada y no concluyente, se recomienda minimizar la exposición innecesaria a la radiación del celular en esta área.

Posibles interferencias electromagnéticas: Guardar el celular en el pecho podría interferir con dispositivos médicos como marcapasos y desfibriladores, lo que podría ser peligroso para personas que dependen de estos dispositivos para mantener su salud.

Lea más: Top 10 de los celulares con mejor cámara en el mundo

Problemas de postura: Guardar el celular en el bolsillo delantero de la camisa puede causar problemas de postura, ya que inclinar el cuerpo hacia adelante para ver la pantalla puede generar tensión en la espalda y el cuello.

Riesgo de daño al celular: Además de los riesgos para la salud, guardar el celular en el pecho también aumenta la probabilidad de dañar el dispositivo accidentalmente, ya que está más expuesto a caídas, golpes o derrames.

Para reducir estos riesgos, se recomienda que las personas eviten guardar su celular en el pecho y, en su lugar, lo mantengan en un lugar más seguro, como en un bolsillo, una funda para cinturón o en una bolsa.

Además, es importante limitar la exposición a la radiación del celular, especialmente si tienes preocupaciones de salud específicas. Usar un auricular con cable o un dispositivo manos libres Bluetooth para hacer llamadas puede ser una forma de mantener el teléfono alejado del cuerpo. En última instancia, la precaución y la moderación son clave para reducir los posibles riesgos asociados con el uso del celular en el pecho.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.