Conozca los destinos más románticos en Colombia para pasar San Valentín

Muchos buscan un destino ideal para pasar esta fecha con su pareja, pero aún no se han decidido.
Las microinfidelidades: pequeños gestos que pueden minar la confianza en la pareja.
Las microinfidelidades: pequeños gestos que pueden minar la confianza en la pareja. Crédito: Cortesía Agencia de Viajes Falabella

Si bien muchos consideran que San Valentín es una celebración estadounidense, el 14 de febrero ha tomado cada vez más relevancia en nuestro país como un día para conmemorar el amor en pareja; y aunque septiembre es por tradición el mes del amor y amistad en Colombia, nada mejor que tener más fechas especiales para celebrar junto a quien se ha elegido como compañía de vida.

Le puede interesar: Camioneros estaban usando una quebrada como 'carretera'

Las opciones son infinitas si de detalles o regalos se trata, cada persona encuentra diferentes alternativas para demostrar a su pareja el cariño y amor y sorprenderla de la mejor manera. Sin embargo, más allá de los obsequios materiales, son muchos los que también eligen vivir experiencias diferentes y compartir tiempo de calidad que les deje un grato recuerdo más de su relación.

Para quienes se deciden por un viaje para celebrar este San Valentín, las alternativas de servicios y ofertas son variadas, pues las agencias y empresas de turismo buscan acercar cada vez más a los colombianos con sus viajes soñados.

Pensando en las parejas que aún no han elegido su próximo destino y desean hacerlo, la agencia Viajes Falabella presenta para quienes aún no eligen, 5 destinos románticos recomendados:

Villa de Leyva, Boyacá

Villa de Leyva
Villa de Leyva es una excelente opción descanso y relajamiento en Boyacá.Crédito: Colprensa

Este municipio colonial es uno de los predilectos por los viajeros y más aún de las parejas, que encuentran en sus calles historia y espacios acogedores para tener días de completo descanso y relajación. Allí se encuentran gran variedad de alojamientos y restaurantes de talla internacional. Y si de actividades se trata, una visita a los tradicionales Pozos Azules, realizar una cabalgata por la ciudad o visitar un viñedo son planes perfectos para realizar en pareja.

Guatapé, Antioquia

Guatapé (Antioquia).
Guatapé (Antioquia), es el primer municipio colombiano en prohibir el uso de icopor.Crédito: Cortesía Alcaldía de Guatapé.

Este paraíso paisa deslumbra a todos sus visitantes por sus coloridas y alegres calles que se convierten en arte ante la mirada de todos. Un plan imperdible es subir la Piedra del Peñol desde la que se puede observar todo el embalse que lleva el mismo nombre. Adicionalmente, los enamorados tendrán la posibilidad de observar desde el aire, en un helicóptero el municipio y por qué no, realizar un recorrido por el embalse en lancha.

Barichara, Santander

El pueblito más lindo de Colombia se prepara para la reactivación turística.
Crédito: RCN Radio

Las calles empedradas y coloniales de esta ciudad son perfectas para disfrutar del amor y el romance en pareja. Allí es posible deleitarse con platos tradicionales de la región, visitar sus iglesias, el museo y tomar una foto con un paisaje de encanto en el mirador Salto del Mico. También resulta propicio para las parejas que disfrutan de los deportes extremos, pues por su geografía es posible hacer algunos como canopy, torrentismo, rafting y parapente.

Salamina, Caldas

Valle de la Samaria, ubicado en Salamina (Caldas)
Se hacen caminatas por senderos y avistamiento de aves.Crédito: Julieth Castaño

Este tradicional y típico pueblo cafetero es uno de los más bellos del país, es un lugar estupendo para tener días de descanso y disfrutar de la cultura y las tradiciones de la región. Allí se pueden visitar algunas casas antiguas, el Bosque Natural Palma de Cera La Samaria y conocer fincas cafeteras de la zona en la que se podrá conocer todo el proceso de producción del café, desde el momento de la siembra. Para las parejas que disfrutan esta bebida, será una excelente opción.

Le puede interesar: ¿Cuánto dinero se gasta en un viaje por carretera en diciembre?

Capurganá, Choco

Este pueblo, ubicado en Acandí, Chocó es un paraíso perfecto para celebrar el amor en pareja. Inmerso en la naturaleza y en la tranquilidad que ofrece esta, deleita a los turistas por sus playas cristalinas, piscinas naturales y cascadas de agua que dejarán la mejor experiencia romántica. Si lo que se busca es descanso y tranquilidad alejados de la cotidianidad de las grandes ciudades, este destino será la mejor elección.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.