Compensación económica solidaria a filiados al régimen subsidiado que hayan contraído Covid

Los recursos se recibirán una sola vez y por un monto de 204.000 pesos.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

El Gobierno confirmó que las personas afiliadas al régimen subsidiado y que terminen contagiadas de covid 19, recibirán una compensación económica solidaria en una sola oportunidad.

El Ministerio de Salud confirmó que se trata de una ayuda económica de siete días de Salario Mínimo Legal Diario Vigente (SMLDV) por un valor de 204.000, que les permitirá a estas personas y sus familias cumplir con el aislamiento de forma voluntaria.

Lea aquí: Si minga quiere convertirse en movimiento político, las marchas no son el camino: Gobierno

“Ellos puedan contar con una compensación económica temporal de 204.000 pesos aproximadamente, lo cual facilita que puedan cumplir con el periodo de aislamiento preventivo que se establezca”, explicó la viceministra, María Andrea Godoy.

La funcionaria agregó que para recibir este beneficio, es necesario que los afiliados reporten a las EPS la información que esa entidades solicitan para que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) pueda realizar los pagos.

“Los beneficiarios de la compensación económica tienen derecho al pago por una sola vez por familia y siempre y cuando se haya cumplido la medida de aislamiento”, indicó.

Le puede interesar: Niños con más huesos y menos muelas: curiosa e inevitable evolución humana

La viceministra precisó que los pagos se realizarán a quienes hayan cumplido las medidas de aislamiento desde el 10 de agosto, fecha en que inició el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS).

En ese sentido, señaló que “el objetivo es beneficiar el mayor número de colombianos que cumplan los requisitos”.

Finalmente, concluyó que este benefició hace parte del componente de sostenibilidad del PRASS, el cual está amparado en el artículo 8 del Decreto 1109 de 2020, en cumplimiento del artículo 14 del Decreto 538 de 2020, que dispuso crear dicha compensación económica.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?