Tips para usar la tecnología para crear el ambiente ideal para trabajar en casa

Los dispositivos tecnológicos ahora deben ayudar a que los usuarios sean multitarea.
La tecnología facilita el trabajo en casa
Crédito: Inigmage

La pandemia del coronavirus (Covid-19) ha obligado a millones de personas a refugiarse en sus casas, como parte de un aislamiento preventivo para impedir la propagación del virus. Esta situación ha hecho que la tecnología tome un papel relevante, al ofrecer varias ayudas para trabajar, estudiar y brindar entretenimiento.

Sin embargo, muchos usuarios no saben cómo sacarle el máximo provecho a todos los dispositivos tecnológicos que tienen en su casa. Por este motivo Catherin Ospina, gerente de Marketing de TV de LG Electrónics, habló en La FM sobre las diferentes tendencias y funciones que ahora ofrecen estos equipos tecnológicos.

Lea acá: Lo que debe saber cuando intente conectar varios dispositivos a una misma red WiFi

De acuerdo con Ospina, una de las tendencias más interesantes que existen es el multitasking enfocado hacia todas las tareas del hogar, ya que la gran mayoría de las personas en este momento están trabajando desde sus casas y tienen que realizar otras actividades mientras cumplen con sus jornadas laborales.

De igual manera, otra de las tendencias que se están viendo en la actualidad la organización de los tiempos y del desarrollo de diferentes actividades a través de la tecnología, con herramientas como asistentes y aplicaciones que le están ayudando a la gente a coordinar y organizar sus días y las compras cotidianas.

De interés: Las apps fraudulentas que están perjudicando a los usuarios iPhone

"Es precisamente por esto que cada vez más se está masificando el ecommerce, entrando en un mundo totalmente digital".

"Ahora hay una mayor adopción del mundo digital que claramente se aceleró en los últimos días, sin importar a la generación que pertenezcamos. Este es un hecho que lo vemos muy positivo, pues finalmente la población dará ese salto tecnológico que tanto necesita y que nos va a permitir a todos a sacar provecho de todos los beneficios electrónicos que existen hoy en día y que suplen nuestras necesidades", agregó Ospina.

¿Cuál es el principal beneficio que brinda la tecnología para trabajar desde la casa?

Ospina explicó que el Internet de las Cosas (IoT) es un componente vital, así como tener la posibilidad de una excelente conexión a Internet, no solamente pensando en el trabajo remoto sino también para ese nuevo ambiente en el que se mezcla el hogar, la oficina, los amigos y familias.

Actualmente el IoT hace posible realizar diferentes tareas con más facilidad, al tener una conexión entre dispositivos. "Es importante que las personas puedan utilizarlos no sólo para lo básico que solían hacer, sino para ir más allá siempre en pro de la eficiencia en términos de tiempo y uso de energía, haciendo otras actividades que a lo mejor antes no se llevaban a cabo con este tipo de mecanismos".

Lea acá: Tips para evitar estafas y hacer pagos seguros con su tarjeta de crédito

La conexión entre dispositivos es el principal beneficio que brinda la tecnología en este momento, pues esto hace posible realizar diferentes tareas con más eficiencia y rapidez.

Finalmente, Ospina que en estos momentos los usuarios que deseen un hogar conectado deben buscar dispositivos inteligentes que potencien su productividad. Estos electrodomésticos se comunican con el celular del usuario, generando notificaciones que le ayudan al usuario a saber en qué estado están los ciclos de lavado de una lavadora, la capacidad de una nevera entre otras funciones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.