Guía práctica para eliminar intrusos de su WiFi y reforzar la seguridad del hogar

Revisar dispositivos conectados y cambiar contraseñas son claves para mantener su red segura
Protege tu red WiFi: Detecta intrusos y evita riesgos para tu hogar digital. Aprende cómo mejorar la cobertura del wifi en casa.
Protege tu red WiFi: Detecta intrusos y evita riesgos para tu hogar digital. Aprende cómo mejorar la cobertura del wifi en casa. Crédito: Freepik

Tener internet en casa se ha convertido en una necesidad básica. Desde las clases virtuales hasta el teletrabajo y el entretenimiento, gran parte de la vida diaria depende de una conexión estable. Por eso, cuandola red WiFi comienza a fallar o volverse más lenta, muchas veces la primera sospecha es que hay intrusos conectados sin permiso. Más allá de ser una molestia, permitir que desconocidos usen la señal implica riesgos para la seguridad del hogar digital.

Le puede interesar: Cómo mejorar la cobertura del wifi en casa sin necesidad de mover el router

Detectar intrusos en el WiFi

El primer paso para proteger la conexión es saber si realmente hay intrusos en el WiFi. Una señal de alerta es cuando la velocidad de navegación disminuye de manera repentina o cuando aparecen dispositivos extraños en la lista de conexiones. Hoy en día, muchos routers permiten ver qué equipos están conectados y esa información puede revisarse desde la aplicación del proveedor de internet o en el mismo dispositivo de red.

Revisar los dispositivos conectados al WiFi es clave para detectar intrusos en la red.
Revisar los dispositivos conectados al WiFi es clave para detectar intrusos en la red.Crédito: Freepik

Cambiar la contraseña del WiFi

Una de las medidas más efectivas para sacar intrusos del WiFi es cambiar la contraseña. Aunque parezca algo básico, muchas personas mantienen claves que son fáciles de adivinar, como fechas de cumpleaños o combinaciones simples. Lo recomendable es crear una contraseña fuerte, que mezcle letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. De esta manera, no solo se logra expulsar a quienes se conectaban sin permiso, sino que se evita que regresen fácilmente.

Configurar el router para mayor seguridad

Además de cambiar la contraseña, es posible reforzar la seguridad del WiFi configurando el router. Esto incluye ocultar el nombre de la red para que no aparezca visible a cualquiera y desactivar funciones que ya no se usan, como la conexión por WPS, que puede abrir puertas a intrusos. También conviene actualizar el dispositivo cuando el proveedor lo indique, ya que muchas veces esas actualizaciones solucionan fallas de seguridad.

Cambiar periódicamente la contraseña ayuda a mantener segura la conexión doméstica.
Cambiar periódicamente la contraseña ayuda a mantener segura la conexión doméstica.Crédito: Freepik

Revisar periódicamente los dispositivos conectados

Así como se revisa el estado de las cerraduras en casa, también es importante revisar con frecuencia qué equipos están conectados al WiFi. De esa forma, se puede detectar a tiempo si un celular, televisor o computador extraño está usando la señal. Llevar un control periódico ayuda a mantener la red segura y a tomar medidas inmediatas en caso de detectar intrusos.

Más noticias: Cinco objetos que jamás debería poner cerca del router: afectan la señal WiFi

Educación digital en el hogar

Más allá de las medidas técnicas, la seguridad del WiFi también depende de la educación digital dentro del hogar. Es importante hablar con los miembros de la familia sobre la importancia de no compartir la contraseña con terceros y de cambiarla cada cierto tiempo. Proteger el WiFi no solo asegura una mejor velocidad de conexión, sino que también evita riesgos de robo de información.


Temas relacionados

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario