Cómo mejorar su perfil de LinkedIn para encontrar empleo

Les compartimos algunos criterios que tienen en cuenta quienes realizan la selección de personal de una empresa
Profesionales buscan empleo en plataformas como Linkedin
Un perfil bien construido en Linkedin es clave para cautivar a las empresas. Crédito: Imagen de referencia / Ingimage

Actualmente muchos funcionarios encargados de la selección de personal de diferentes compañías evalúan, como un primer filtro, los perfiles en redes sociales de los candidatos a un empleo. Este análisis se realiza con el propósito de conocer la real personalidad de aspirante, pues en su perfil se encuentran fotografías, videos y comentarios que ponen en evidencia sus posturas políticas, religiosas, hobbys y la forma cómo establece sus vínculos con amigos y familiares.

Lea también: WhatsApp dejará responder en privado los mensajes de un chat grupal

Por este motivo es sumamente útil organizar de manera adecuada el perfil de LinkedIn, red social altamente consultada para encontrar profesionales, para exponer un currículum que sea atractivo para las personas que están buscando candidatos para un empleo.

Una de las principales fallas que generalmente se comete con un perfil, es crear un extracto poco claro y sin actualizar la experiencia laboral que el usuario posee, de hecho en algunos casos carece de una foto. Para algunas personas esta práctica comunica una falta de interés, por lo que no se toma en serio al aspirante pues no suministra información valiosa que despierte el interés del contratante.

Vea también: Sebastián Hurtado Salazar, el matemático colombiano que resolvió la conjetura de Zimmer

Por este motivo, expertos recomiendan utilizar una imagen sería, preferiblemente con fondo blanco donde el aspirante ofrezca sonrisa, pues ese elemento proyecta una actitud positiva.

De igual manera es clave escribir un titular que logre definir de manera precisa la actividad profesional del candidato, este elemento permite establecer rápidamente si hay una coherencia entre lo que ofrece el candidato y el perfil que se está buscando. Algunos expertos han comentado en foros de LinkedIn que al dejar claras las intenciones y apuestas profesionales, el candidato puede ser más atractivo para una empresa.

Consulte también: App móvil revoluciona la experiencia del cine a personas con discapacidad

Por este motivo se recomienda utilizar palabras clave que le den una mayor proyección al titular que se pone, puesto que aveces solo poner una profesión puede ser algo poco claro, en cambio si se complementa con una especialidad o énfasis. No es lo mismo indicar que es "Diseñador gráfico" que "Diseñador gráfico en multimedia".

En cuanto al extracto, se aconseja desarrollarlo como una historia en la que se resalten los conocimientos, logros y trayectoria profesional del candidato, sin dejar de destacar las proyecciones que puede tener el aspirante.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre