¿Cómo implementar la inteligencia artificial en las empresas sin afectar el talento humano?

La inteligencia artificial ha ayudado a facilitar diferentes procesos automáticos en la empresa.
Inteligencia artificial en las empresas
La inteligencia artificial se puede convertir en un buen aliado para optimizar muchos procesos en las empresas Crédito: Freepik

La inteligencia artificial se ha convertido en un mecanismo que ha permitido simplificar muchas labores de la vida cotidiana, especialmente en campos como el trabajo y el estudio. Sin embargo, también ha supuesto una amenaza para muchos a nivel laboral.

De hecho, algunas empresas en el mundo han ido sustituyendo al talento humano por máquinas programadas por inteligencia artificial que se encargan de realizar diferentes funciones que son consideradas como "automáticas". No obstante, no todos los casos se convierten en un éxito debido a las fallas que se pueden presentar.

Le puede interesar: Red 5G y la Inteligencia Artificial transforman la radio digital: el caso de Ochentera

¿Qué empleos podrían desaparecer por la llegada de la inteligencia artificial?

Un informe realizado por la empresa estadounidense OpenAI señaló los diez empleos que corren más riesgo de ser reemplazados por la inteligencia artificial ante la automatización de procesos que hay en cada uno de ellos. Estos son:

  • Matemáticos
  • Asesores fiscales, gestores y contables
  • Analistas financieros
  • Burócratas del sector judicial
  • Secretarios y administrativos
  • Diseñadores informáticos
  • Traductores
  • Analistas demoscópicos
  • Relaciones públicas
  • Ingenieros

Entretanto, los profesionales que se desempeñan en sectores como la salud o la educación son los que corren menos riesgo de perder sus empleos, ya que en ellos está involucrado el factor humano que no podrá ser sustituido por alguna máquina.

Si bien la inteligencia artificial puede generar cambios significativos en la forma de realizar ciertos trabajos, esto no necesariamente debe implicar la reducción de personal en las empresas, pues hay casos en los que se puede acoplar esta clase de herramientas para simplificar muchas labores que se realizan a diario.

Por ejemplo, esta clase de sistemas se pueden acoplar en áreas como el comercio electrónico, donde se proyecta un crecimiento del 6.55% para finales de 2024 en Latinoamérica, de acuerdo con las cifras de eMarketer.

"Los consumidores de hoy tienen expectativas más altas que nunca, exigen una experiencia de compra fluida, rápida y ajustada a sus necesidades. Para mantenerse competitivos, las empresas deben anticiparse a esas demandas y ofrecer soluciones innovadoras", explica María del Pilar Barrios, Chief Growth Officer LATAM de Intelcia.

Es aquí donde se busca hacer una correcta integración entre la inteligencia artificial y el talento humano para facilitar la experiencia de muchos usuarios que desean hacer compras de manera digital.

"A través de estas herramientas, hemos logrado reducir en un 25% las quejas de una empresa del sector moda con ventas online, analizando más de un millón de interacciones en canales como WhatsApp, redes sociales y llamadas", destacó Barrios.

Vea también: DANA en Valencia: Mapa de Google Maps ayuda en la búsqueda de desaparecidos, así puede usarlo

Con el uso de la inteligencia artificial, muchas empresas logran diferentes beneficios que las hacen ampliamente competitivas. Estas incluyen las respuestas rápidas y personalizadas, reducción de quejas, anticipación de necesidades y una mayor eficiencia operativa.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.