¿Cómo hacerle mantenimiento audífonos inalámbricos y ecualizarlos para que suenen bien?

Cuidar y ajustar unos audífonos no requiere ser ingeniero de sonido. Aquí, una guía clara y práctica para lograr que los dispositivos duren más.

Actualmente, los audífonos inalámbricos se han convertido en una extensión del cuerpo para miles de personas que usan esos dispositivos mientras trabajan, hacen ejercicio o simplemente cuando desean evadir el ruido del día a día.

Por ese motivo, el cuidado adecuado de los auriculares se ha convertido en un asunto de gran importancia, especialmente cuando se desconoce cómo limpiarlos o usarlos correctamente.

Más noticias: Así puede conectarse a una red wifi sin escribir contraseña

Pese a que el mantenimiento de los audífonos es una tarea muy sencilla, algunas personas no lo hacen correctamente.

Cómo limpiar correctamente los audífonos sin dañarlos

En primer lugar, es fundamental nunca usar líquidos con químicos fuertes para limpiar los audífonos. Pese a que se trate de un dispositivo con resistencia a salpicaduras, el ingreso de humedad puede afectar los componentes internos.

Le puede interesar: Su cuenta de Netflix está en peligro: nueva amenaza invisible perjudica a varios usuarios

“Lo mejor es usar un paño seco y suave para retirar suciedad, tanto del cuerpo de los auriculares como del estuche de carga”, explicó Carlos Morales, director de Relaciones Públicas para HUAWEI Devices en América Latina.

De hecho, quienes deseen realizar un mantenimiento más profundo pueden adquirir kits especializados para limpieza de audífonos, los cuales se pueden conseguir en comercios online. Dichos kits incluyen pequeñas brochas y herramientas diseñadas para retirar polvo o cerilla acumulada en las áreas poco inaccesibles.

La recomendación es realizar esta limpieza de manera regular, ya que la acumulación de residuos — en especial la cera— puede afectar la calidad del sonido y la comodidad al usar los auriculares.

De interés: Anuncios en WhatsApp: así funciona la novedad que ayudará a ganar dinero en la app

auriculares sucios
Es vital nunca usar líquidos para limpiar unos auriculares sucios.Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

El estuche de carga también requiere atención

Uno de los errores más comunes es olvidar que el estuche, además de ser una caja para guardar los auriculares, es el punto de recarga principal del dispositivo. Si los contactos metálicos que permiten la carga están sucios o bloqueados, el funcionamiento de los audífonos puede verse afectado.

Es muy importante limpiar también el interior del estuche, especialmente las partes metálicas donde reposan los audífonos para cargarse. Si se acumula suciedad en estos puntos, se pueden presentar fallas de carga que muchos usuarios confunden con daños técnicos”, añadió Morales.

La clave es usar un paño seco, brocha pequeña y nada de agua o productos líquidos. Esa es la fórmula para conservar los audífonos limpios y en óptimas condiciones.

Más noticias: Alerta por nueva modalidad de estafa por mensajes de texto: así funciona

¿Cómo ecualizar los auriculares para que suenen mejor?

Una vez están limpios y funcionando correctamente, llega el momento de ecualizarlos. Esto significa ajustar las frecuencias de audio (graves, medios y agudos) para que la música suene de forma más precisa o más placentera para cada oído.

¿Cómo saber cuál es el mejor ajuste?

Carlos Morales explicó que no existe una única respuesta correcta. Pues cada auricular cuenta con ciertas características que inciden en la ecualización y hay dispositivos que cuentan con tecnologías propias para mejorar el sonido como HUAWEI Sound como es el caso de los FreeBuds Pro 4 y los FreeBuds 6.

Generalmente, el fabricante de los auriculares cuenta con una aplicación oficial, la cual cuenta con una función de ecualización, con la cual el usuario puede ajustar el sonido basándose en sus preferencias y al género de música favorita.

Le puede interesar: Tres dispositivos en casa que pueden estar dañando su wifi sin que lo sepa

Por ejemplo desde la app Huawei AI Life, disponible para Android y iOS, los usuarios pueden elegir ecualizaciones como ‘Clásica’, ‘Pop’, ‘Jazz’, entre otras. “Puedes usar el perfil Clásica para escuchar reguetón si eso es lo que te gusta. Lo importante es cómo se siente el sonido para ti”, recalcó Morales.

Ecualización de audio
La ecualización del audio de los audífonos se puede realizar mediante la app oficial del fabricante.Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

Para los más curiosos, la app también permite crear perfiles personalizados con hasta 10 bandas de ecualización, lo que significa que se puede modificar cada frecuencia con precisión. Así, un usuario que prefiera los graves intensos puede subir esas frecuencias sin afectar los agudos, y viceversa.

Inteligencia artificial al servicio del oído

Si no se quiere entrar en detalles técnicos o simplemente se desea que la música suene bien sin preocuparse por configuraciones, es clave tener presente que existen auriculares que usan la inteligencia artificial para mejorar la calidad del audio.

Más noticias: Tenga cuidado: así funciona la estafa de la llamada silenciosa

Tecnologías como el triple ecualizador adaptativo, presente en los FreeBuds 6, usan algoritmos de inteligencia artificial que ajustan el sonido automáticamente en función de tres variables:

El nivel de volumen elegido por el usuario.

  • La forma específica del oído.
  • La posición real del auricular dentro del canal auditivo.

“Esto permite que, incluso si el auricular no está perfectamente ajustado, el sonido se compense en tiempo real para seguir ofreciendo una experiencia óptima”.

Consejos finales para una experiencia de audio superior

  • No compartir los audífonos con frecuencia, especialmente los in-ear. La cerilla y las bacterias pueden transferirse y causar infecciones.
  • Evitar usarlos los auriculares en ambientes húmedos, como baños o bajo la lluvia, incluso si son resistentes al agua.
  • Revisar frecuentemente la app de configuración para aplicar actualizaciones de firmware que mejoren el rendimiento o añadan funciones.
  • Guardar siempre los audífonos en su estuche cuando no se estén usando. Dejarlos sueltos en bolsillos o mochilas los expone a polvo, golpes y humedad.

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.