Cinco recomendaciones clave para elegir un buen colegio para sus hijos en 2025

Hay aspectos más allá de los costos y la distancia que se deben tener en cuenta al momento de elegir un buen colegio.
Colegios en Colombia
Cinco claves para elegir un buen colegio para el año 2025 Crédito: Ministerio de Educación

Tras el cierre del año escolar 2024, muchas familias comienzan la compleja tarea de encontrar el colegio ideal para sus hijos ante la gran variedad que hay. Por ejemplo, una ciudad como Bogotá cuenta con 2.160 instituciones entre públicas y privadas, según cifras de la Secretaría Distrital de Planeación. Esto hace que la búsqueda se convierta en un verdadero desafío.

Aunque los criterios como costos, distancia respecto al hogar y orientación religiosa suelen ser prioritarios, existen otros factores menos medibles pero igual de determinantes en la formación integral de los niños.

Al respecto, Santiago Laverde, rector del Colegio Internacional SEK Colombia, resalta que al elegir un colegio, los padres deben evaluar aspectos que impacten tanto el desarrollo académico como el bienestar emocional y social de sus hijos, pues los resultados deben ser igual de positivos en ambos aspectos.

Colegio
La elección de un buen colegio debe hacerse con base a otros criterios fuera de los costos y de la calidad académicaCrédito: Secretaría de Educación de Boyacá

Le puede interesar: Lanzan más de 700 becas para que colombianos estudien en el exterior: así puede aplicar

En ese orden de ideas, Laverde brinda cinco recomendaciones clave para escoger el colegio más apropiado para los menores de edad.

Enseñar a través del afecto

Laverde subraya que el afecto es el pilar fundamental de cualquier institución educativa. Desde el primer contacto, los padres deben sentirse bienvenidos y seguros. Sin embargo, advierte que el afecto no debe confundirse con un ambiente de alegría superficial, sino que debe incluir también exigencia, rigor y compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes.

Un ambiente afectuoso y disciplinado fomenta el aprendizaje efectivo y fortalece la seguridad emocional de los niños.

Desarrollo de competencias

La educación debe ir más allá del aprendizaje memorístico y enfocarse en el desarrollo de habilidades clave como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas.

Según Laverde, los colegios deben promover la metacognición, es decir, la habilidad de los estudiantes para gestionar su propio aprendizaje. Esto incluye reflexionar sobre los errores y utilizarlos como herramientas de mejora.

Atención integral

Los colegios deben complementar la formación académica con programas que fortalezcan el desarrollo emocional y social. Currículos diseñados para fomentar habilidades como la toma de decisiones y la autogestión emocional son esenciales.

También es clave que las instituciones ofrezcan soluciones flexibles que se adapten a las necesidades individuales de los estudiantes, desde horarios hasta métodos de evaluación, para garantizar un entorno escolar inclusivo y seguro.

Salón de clases
La atención integral es clave para que los niños puedan tener un mejor desarrollo social y emocionalCrédito: Freepik

Vea también: Las cinco carreras universitarias que tendrán mayor demanda laboral en Colombia en 2025

Atención personalizada

Cada estudiante es único, y los colegios deben reconocer y responder a sus fortalezas y retos tanto académicos como emocionales: “Los colegios tienen el reto de conocer profundamente a cada estudiante, entendiendo su contexto familiar y personal”, explica Laverde.

Diálogo constante entre padres y colegio

Un error común es la falta de comunicación constante entre padres y colegios. Este vínculo es esencial para resolver conflictos y acompañar el proceso formativo de los niños. “Los padres y el colegio deben trabajar juntos, manteniendo una comunicación abierta y respetuosa para garantizar el éxito del estudiante”, afirma Laverde.

Estudios como los realizados por el doctor en sociología de la educación Juan Cassasus respaldan esta visión, destacando la importancia de incluir la educación emocional en los modelos pedagógicos. Según estos análisis, los niños que crecen en entornos que valoran tanto lo académico como lo emocional tienen un 40% más de probabilidades de desarrollar una autoestima saludable y relaciones sociales exitosas.

Padres de familia
De acuerdo con la IA, apellidos como González, Martínez, Rodríguez, Pérez y Ramírez no tienen un origen colombianoCrédito: Freepik

Más en La FM: Cinco recomendaciones clave para elegir una buena universidad en 2025

Así las cosas, los padres deben priorizar instituciones que equilibren la excelencia académica con un enfoque en el desarrollo integral. “El afecto, la atención personalizada y el desarrollo de competencias socioemocionales son fundamentales para formar individuos responsables y comprometidos”, concluye Laverde.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario