Cinco recomendaciones clave para elegir una buena universidad en 2025

Muchos estudiantes toman en cuenta diferentes factores clave al momento de elegir una universidad.
Universidades en Colombia
Experta brinda recomendaciones para escoger una buena universidad en 2025 Crédito: Universidad de los Andes

Elegir una universidad es una decisión crucial que define el futuro académico y profesional de muchos jóvenes, pues hay factores como la calidad educativa y la posibilidad de acceder al mercado laboral que los llevan a elegir la mejor opción entre tantas instituciones que hay en la actualidad.

Según el Ministerio de Educación Nacional, el 55,4% de los jóvenes entre 17 y 21 años acceden a la educación superior en Colombia, lo que subraya la importancia de hacer una elección informada que potencie las oportunidades de éxito.

Estudiantes universitarios
La homologación de títulos universitarios obtenidos fuera de España es un trámite esencialCrédito: Freepik

Por otra parte, muchas universidades en Colombia llevan a cabo sus procesos de inscripción y matrícula de estudiantes, tanto nuevos como antiguos, para el primer semestre de 2025. Ante esta situación, Carolina Guzmán Ruiz, vicerrectora Académica de UCompensar, ofrece una guía para que los futuros universitarios consideren aspectos clave antes de elegir en dónde quieren estudiar.

Le puede interesar: Universidad de los Andes abrió más de 90 cursos para estudiar gratis en 2025: ¿Cómo aplicar?

Modelo educativo

Es fundamental conocer el modelo educativo de la institución, pues debe estar alineado con las demandas del mercado laboral, garantizando que los estudiantes desarrollen competencias en entornos de aprendizaje que integren escenarios del sector productivo. Además, las rutas de aprendizaje deben permitir que cada estudiante avance a su ritmo y explore temas de interés

"Un modelo flexible, con enfoque en aprendizaje continuo e incorporando la resolución de casos reales en colaboración con empresas, debe ser prioritario", afirma Guzmán.

Calidad académica e infraestructura

La calidad académica incluye acreditaciones, experiencia docente e infraestructura. Es esencial que las universidades cuenten con bibliotecas, laboratorios y tecnología de vanguardia. Por otra parte, aquellas que logran entender las necesidades de las empresas con las que están aliadas pueden formar profesionales que estén debidamente preparados para el mercado laboral.

Beneficios financieros y becas

Un factor decisivo al momento de ingresar a la universidad es la capacidad de financiar los estudios. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Educación, cerca de 290.000 no lograron acceder a la educación superior en 2024 entre 480.000 que finalizaron el bachillerato en 2024.

Además, la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del DANE destaca que el 52,1% de los colombianos no ingresan a estudios universitarios por razones económicas. Algunas de ellas son las siguientes:

  • 24,9%: falta de dinero o costos elevados.
  • 8,3%: responsabilidades del hogar.
  • 18,9%: necesidad de trabajar.

Ante esta situación, es crucial explorar becas y alternativas de financiamiento como lo son descuentos para afiliados a cajas de compensación, becas por excelencia académica o logros deportivos, de manera que las universidades puedan facilitar el acceso a una educación de calidad.

Becas universitarias
Las becas se convierten en una buena alternativa de financiación para aquellos jóvenes que cuentan con los recursos suficientes para estudiarCrédito: Universidad EIA

Oportunidades de prácticas profesionales

La posibilidad de realizar prácticas profesionales es otro criterio clave. Las universidades con convenios empresariales ofrecen a los estudiantes una ventaja competitiva, cerrando la brecha entre educación y empleo.

Estas experiencias no solo enriquecen el perfil profesional, sino que también ayudan a construir redes de contacto.

Vea también: Lista de las carreras con salarios más bajos en Colombia, según ChatGPT

Vinculación con empresas y empleabilidad

Las universidades que fomentan la vinculación empresarial mejoran la empleabilidad de sus egresados y facilitan el acceso a una red de contactos valiosa. De hecho, el Observatorio Laboral para la Educación señala que aquellas con una tasa de empleabilidad superior al promedio nacional por parte de sus recién graduados demuestran tener programas académicos con profesionales competitivos en el mercado laboral.

Graduados de una universidad
Las universidades que saben entender las necesidades de cada empresa tienen más posibilidades de contar con un buen número de egresados en el mercado laboralCrédito: Freepik

Elegir una universidad adecuada es un paso decisivo que requiere evaluar cuidadosamente factores como el modelo educativo, la calidad académica, los beneficios financieros y las oportunidades laborales para asegurar un futuro exitoso en el mercado laboral colombiano.


Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.