¿Cómo cambia el suelo pélvico después del embarazo?

El trabajo de parto antes de una cesárea también aumenta el riesgo de que una mujer tenga trastornos del suelo pélvico.
¿Cómo cambia el suelo pélvico después del embarazo?
¿Cómo cambia el suelo pélvico después del embarazo? Crédito: Pixabay


El embarazo y el parto son experiencias transformadoras para el cuerpo de una mujer y lo afectan de muchas maneras. Una de las áreas que puede sufrir cambios es el suelo pélvico, que es el diafragma de la pelvis. Estos músculos son esenciales ya que sostienen el útero, la vejiga, el intestino grueso y el recto.



A menudo, el suelo pélvico se ve afectado por el embarazo y el parto, alterando algunas de sus funciones vitales, esto puede incluir mecanismos de continencia fecal, urinaria y en el soporte de las paredes vaginales y el útero. Menos apoyo puede conducir al prolapso, cuando los órganos se mueven dentro de la pelvis. Algunos traumatismos en los músculos y nervios del suelo pélvico también pueden provocar síntomas de dolor pélvico, que ocurren con o sin relaciones sexuales.



Lea más: Premios Lo Nuestro: Camilo y Evaluna mostraron orgullosos su embarazo



¿Qué factores pueden afectar el suelo pélvico? Aquí algunas razones por las cuales estos músculos pueden sufrir cambios durante el embarazo y el parto, así como conllevar trastornos a futuro:



  • Cambios físicos. Alrededor del 50% de las mujeres embarazadas experimentan síntomas de trastornos del suelo pélvico incluso antes del parto. Durante el embarazo, las mujeres tienden a aumentar de peso, no solo el peso del bebé, sino también el peso de la placenta, el aumento del volumen sanguíneo y el agrandamiento del útero. El peso extra aumenta la tensión en los músculos del piso pélvico, lo que aumenta el riesgo de incontinencia urinaria. Tener estreñimiento es común durante el embarazo, sobre todo en el tercer trimestre. El peso del útero en crecimiento y los cambios hormonales pueden afectar la digestión, lo que lleva a un paso infrecuente o difícil de las heces. Cualquier tipo de esfuerzo y estrés puede debilitar aún más los músculos y nervios del suelo pélvico.
  • Cambios hormonales. El cuerpo también sufre cambios hormonales significativos durante el embarazo, que afectan la salud del suelo pélvico. La placenta secreta la hormona relaxina para aumentar la flexibilidad de los ligamentos de la pelvis y suavizar el cuello uterino. Estos cambios son buenos porque preparan el cuerpo para el día del nacimiento. Sin embargo, esto puede aflojar la conexión entre los huesos de la pelvis y conducir a una mayor flexibilidad e inestabilidad.
  • Historial médico e historia ocupacional. Algunas mujeres son más susceptibles a los trastornos del piso pélvico, y este riesgo aumenta con el embarazo. Las mujeres con antecedentes de estreñimiento crónico, trastornos del tejido conectivo o fumadoras tienen un mayor riesgo. Las mujeres obesas o que tienen un antecedente de levantamiento de pesas frecuente, ya sea en el trabajo o mediante ejercicios de musculación, también pueden presentar un mayor riesgo.



El trabajo de parto y el momento del nacimiento se consideran factores de riesgo a los trastornos del suelo pélvico. “El parto natural, en particular, se considera el factor de riesgo más significativo. Durante el parto, los músculos del suelo pélvico sufren un tremendo estrés, especialmente durante la segunda etapa del trabajo de parto, cuando las pacientes están presionando en todo momento. Este riesgo aumenta con los partos quirúrgicos que utilizan ventosas obstétricas o fórceps” afirmó el Dr. Tarek Khalife, Ginecólogo Obstetra de Clínica Mayo.



Lea más: Brigitte Nielsen, actriz de Rocky Balboa, reveló cómo fue su embarazo a los 54 años



El trabajo de parto antes de una cesárea también aumenta el riesgo de que una mujer tenga trastornos del suelo pélvico. El suelo pélvico de algunas mujeres es más resistente y capaz de recuperarse rápidamente, mientras que otras pueden tener más probabilidades de tener problemas permanentes. Los estudios muestran que cuantos más partos vaginales tenga una mujer, es más probable que experimente disfunción del suelo pélvico.



Es importante recordar que los trastornos del suelo pélvico no son una certeza durante el embarazo. Así como las mujeres embarazadas toman vitaminas prenatales y evitan el alcohol para reducir los riesgos de algunas afecciones congénitas, se pueden tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de trastornos del suelo pélvico



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.