Comerciantes piden no pagar impuestos tras emergencia por coronavirus

Ese sector también pidió un auxilio para el pago de parafiscales, con el fin de poder mantener los empleos .
El informe reveló que el 57,2% de los comerciantes del departamento lograron superar más de la mitad de su propósito en ventas
El informe reveló que el 57,2% de los comerciantes del departamento lograron superar más de la mitad de su propósito en ventas Crédito: Archivo

Pese a que el sector de los comercios populares respaldó la cuarentena por 19 días decretada por el Gobierno Nacional para prevenir la propagación del coronavirus en Colombia, ese gremio pidió un salvavidas financiero por parte del Gobierno, en materia de impuestos y parafiscales.

Lea también: Disturbios y protestas se presentaron en varias cárceles de Colombia

Angélica Leguizamón, vocera de los comerciantes y miembro de la Cámara Colombiana de Confección y Afines (CCCA), señaló que los emprendedores, comerciantes, microempresarios y empresarios tienen que asumir nóminas de más de 300 empleados, por lo que solicitan un auxilio para el pago de parafiscales de sus empleados y colaboradores.

Estamos concentrados y dispuestos a ayudar en lo que sea necesario. El Gobierno Nacional tiene en nosotros los comerciantes, un aliado fundamental para superar la crisis. Como vocera de más de 500 empresarios del sector moda, textil y confección y los madrugones de San Victorino, anunciamos el apoyo total al Gobierno del Presidente Iván Duque en estos momentos", dijo.

En ese sentido, precisó que "requerimos solidaridad y apoyo para que entablemos una mesa de trabajo con los señores ministros de Hacienda y Comercio, a fin de establecer salidas sensatas a la crisis económica por la que estamos pasando”.

Más información: Video: Cinco extranjeros serán expulsados por saquear supermercado en Bogotá

Finalmente, añadió que “hemos acatado todas las indicaciones del Gobierno Nacional y estamos asumiendo millonarias pérdidas. Esperamos la solidaridad del sistema bancario y financiero para que les den plazos a nuestros comerciantes, consecuentes con las deudas que han adquirido para sus negocios".

Agregó que "a Gobierno Nacional le manifestamos todo nuestro apoyo en este momento de crisis, como lo hemos hecho en los últimos 500 años en éste emblemático sector. Por eso le solicitamos su respaldo para que una vez superada esta difícil situación podamos restablecer nuestros comercios".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.