Comenzó la huelga de maestros en Colombia: rechazan Ley Estatutaria de Educación

Fecode solicita el retiro del proyecto para reformar la educación en Colombia.
Paro de maestros
Paro de maestros en Bogotá. Crédito: Colprensa.

El sindicato de maestros de Colombia adelanta, desde las cero horas de este miércoles, la huelga en rechazo a la Ley Estatutaria de Educación que se estudia en el Congreso, una iniciativa del Gobierno del presidente Gustavo Petro al que han apoyado desde su campaña electoral.

"Paro Nacional Permanente por la defensa de la educación pública a partir del miércoles 12 de junio. Exigimos el retiro del desvirtuado proyecto de ley estatutaria de educación", explicó la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

Le puede interesar: CUT respaldó a Fecode y se sumará al paro nacional en rechazo a la Ley Estatutaria de Educación

El Senado aprobó el miércoles pasado en tercer debate la Ley Estatutaria de Educación, con la que el Gobierno pretende reglamentar la educación como un derecho fundamental, y ahora está a un debate de convertirse en ley.

Fecode pidió en un comunicado al Senado, la Cámara de Representantes y la sociedad en general "cerrar filas para defender la educación pública colombiana como bien común y derecho fundamental (...) que debe ser gratuita, universal, atendida, garantizada y administrada directamente por el Estado".

Una de las mayores críticas de Fecode al proyecto de ley es que establece que en las evaluaciones de los profesores para ascender en el escalafón del magisterio se tendrá en cuenta como variable el desempeño de los estudiantes.

Al respecto, la ministra de Educación, Aurora Vergara, ha dicho que la evaluación de docentes a partir del desempeño de sus estudiantes "es uno de los temas que debe revisarse".

El hecho de declarar a la educación un derecho fundamental impediría las huelgas de los maestros, un medio usado frecuentemente por Fecode para presionar a los distintos Gobiernos.

La secretaria de Género, Inclusión e Igualdad de Fecode, Victoria Avendaño, manifestó en redes sociales que "ley estatutaria de educación aprobada en el tercer debate por acuerdo del petrismo y el uribismo viola acuerdos firmados con Fecode y constituye un serio retroceso en financiación y administración de la educación, autonomía escolar, libertad de cátedra, y evaluación docente".

Vea también: Abogado Miguel Ángel del Río denuncia plan criminal para asesinarlo

La huelga de Fecode marca un distanciamiento con el Gobierno de Petro ya que ese sindicato ha sido un apoyo del presidente.

Incluso durante las elecciones de 2022 que llevaron al poder a Petro, Fecode aportó 500 millones de pesos al partido Colombia Humana, que hace parte de la coalición de Gobierno y que al parecer no fueron registrados en las cuentas de la campaña, razón por la cual se abrió una investigación por presunta financiación irregular.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.